Jueves, 11 de septiembre de 2025

Victoria alemana (2-1) en el último minuto

El Bayern gana al Real Madrid

 El Real Madrid ha perdido ante el Bayern de Múnich (2-1) en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones, un duelo con sabor añejo, que castigó el juego anodino y el conformismo de los pupilos de José Mourinho, obligados a abrazarse al Bernabéu dentro de siete días si quieren regresar a una final de Copa de Europa diez años después.

   El Bayern fue un excelente termómetro para el conjunto blanco. Sostenido en un fútbol vertical, con Ribery y Robben como banderas, el equipo de José Mourinho sufrió más de la cuenta, obsesionado con encontrar la fórmula mágica para defenderse y renunciando a llevar la iniciativa. Arbeloa y Coentrao cayeron en la trampa de los germanos, quienes buscaron desde el inicio la pérdida de referencias en los laterales merengues.   

 Y eso que la primera sensación fue más que positiva para el Real Madrid. Benzema --a los siete minutos-- dispuso del primer lanzamiento que movió a la grada de su asiento y Cristiano se empeñó en alimentar su ego con faltas lejanas. No había excesivo fútbol, pero sí un poso de dominio blanco que desapareció en cuatro mordiscos del Bayern.   

 El balón parado zarandeó la estabilidad del Real Madrid y lo hizo con justicia. La defensa entregó demasiadas facilidades a un Ribery tremendo y el francés tardó poco en aprovechar la candidez de los españoles. Un córner desde el costado izquierdo acabó en las botas del internacional galo que fusiló a Casillas (1-0, min.17) sin piedad. Volvían los fantasmas, se reaparecieron los 80.  

  Mourinho, que despegó la historia en la previa, se enfadaba en la banda, pero no se preguntaba el motivo que impedía a los suyos estar a la altura del rival. Balón lejano, ausencia de criterio y entrega obsesiva a Benzema, una isla entre la defensa alemana, bien armada --precisamente-- por su capacidad para ir al corte por Lahm y Alaba.   

 Volvió a la carga Di María, voluntarioso pero erróneo en las decisiones colectivas; y Khedira hizo un nuevo ejercicio de extrapolación. Da la sensación que entra con calzador en un equipo donde las individualidades son su mejor argumento. El Madrid no propuso, pero sí consiguió su objetivo: un gol.  

  Antes del tanto del Real Madrid Mario Gómez dejó su esencia con un reverso de manual que salvó Casillas. Llegó el descanso y minutos después, el gol de Ozil, aunque el juego blanco seguía siendo deslavazado, abusando del desplazamiento en largo como camino más corto para llegar a la portería contraria. La aportación ofensiva de Xabi Alonso fue prácticamente nula y la suplencia de Marcelo restó profundidad.

   Pero dio igual. El Madrid tiene un don que no tiene otro equipo en el mundo para marcar sin merecerlo. En una jugada que debió haber definido Cristiano --sólo ante Neuer--, el balón acabó en los pies de Benzema. El 9 se inventó un centro-chut que recibió nuevamente el portugués y éste cedió a Ozil, que marcó a placer con un leve toque (1-1, min.52). Empate y a dormir. Mourinho ya estaba feliz.

LA PELOTA DIO LA RAZÓN AL BAYERN.  

  En la última media hora el balón y las ocasiones tuvieron color rojo. Müller añadió efervescencia a los muniqueses y el Real Madrid perdió inteligencia y talento con la sustitución de Ozil. El Bayern llamó a la puerta y encontró destinatario en el último suspiro. Sin propuestas, la pelota dio la razón a los de Jupp Heynckes.  

  Con el tiempo cumplido, Lahm hurgó nuevamente en la herida. El talón de Aquiles del Real Madrid supuso el gol de la victoria del Bayern. El centro al área del lateral alemán acabó en los pies de Mario Gómez, que colocó el 2-1, la justicia en el marcador y la obligación de ganar en el Bernabéu para volver a Múnich. No se levanten del asiento, ahora viene el Barça.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo