Martes, 09 de septiembre de 2025
rival del barça en cuartos
El Betis sorprende y elimina al Getafe (1-3)
El equipo madrileño, finalista copero en 2007 y 2008, traía muy encarrilada la clasificación de Sevilla (1-2), pero jugó un encuentro pésimo que le condenó a una imprevisible eliminación. En cualquier caso, la mala actuación del Getafe no resta mérito al Betis, que completó un partido muy serio hasta el punto de que Ustari, el mejor de los locales, evitó la goleada visitante.
Tras un cuarto de hora de transición en el que Mosquera casi adelanta al Getafe, el equipo de Pepe Mel agarró el mando del partido y ya no lo soltó hasta el final. Solo en la primera parte, el guardameta de los azulones salvó media docena de ocasiones béticas ante el desconcierto de la zaga local.
Sin embargo, el milagro del argentino no se prolongó en la segunda parte, cuando el Betis encontró los frutos de su trabajo impecable. Pese a la lesión de Emana, la escuadra verdiblanca no cejó en su empeño y acortó distancias en la eliminatoria por medio de Jorge Molina (min.55), que empotró en la red un tiro raso desde la frontal.
Míchel trató de arreglar el desaguisado defensivo con la entrada de Cata Díez, pero la entrada del argentino no impidió otra buena jugada visitante y el gol de Rubén Castro (min.66) de disparo cruzado tras un pase milimétrico de Salva Sevilla. Bajo la sombra de la eliminación, el Getafe despertó, pero Casto se mostró tan seguro como su colega argentino y detuvo los intentos de Miku.
A falta de un minuto, Rubén Castro logró su segundo tanto y el tercero bético levantado suavemente sobre la salida de Ustari, un gol que parecía anecdótico pero que resultó clave para evitar la prórroga, ya que Casquero acortó distancias en el último suspiro. Sin tiempo para más, el Betis se confirmó como el único club de la Liga Adelante que jugará los cuartos de final.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna