Viernes, 15 de agosto de 2025

la Comisión Disciplinaria del CGPJ está intruyendo contra él un expediente por dos faltas muy graves y una grave.

El CGPJ estudia sancionar al juez del "caso Blesa" por retrasos, no motivar resoluciones y abuso de funcionarios

El juez de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva Pacheco, quien la pasada semana envió a prisión al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por irregularidades en  la compra del City National Bank de Florida, tiene pendiente desde el pasado mes de abril un expediente disciplinario que le ha incoado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por retrasos, falta de motivación de sus resoluciones y de consideración a sus funcionarios.

   Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de los jueces, que apuntan que Silva Pacheco acumula un nutrido historial disciplinario desde 1994, cuando fue suspendido tres meses de sus funciones por retrasos en su juzgado de entonces, el número 1 de Instsruccción de San Roque, en Cádiz.

   En dicha ocasión, los inspectores del CGPJ observaron importantes retrasos en la instrucción de un caso que había sido abierto en 1989 a raíz de la explosión de los buques "Camponavia" y "Petragen One" de la refinería Cepsa en Algeciras, ocurrida cinco años antes, de la que resultaron 32 personas fallecidas, según consta en la sentencia del Tribunal que confirmó la suspensión, a la que ha tenido acceso Europa Press.

    Actualmente, la Comisión Disciplinaria del CGPJ está intruyendo contra él un expediente por dos faltas muy graves y una grave. Las primeras lo son por "absoluta y manifiesta falta de motivación" de sus resoluciones -prevista en el artículo 417.15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)- y por retrasos en la tramitación de asuntos en su juzgado -artículo 417.9 de la misma Ley- mientras que la grave corresponde al artículo 418.5, que sanciona la falta de desconsideración a sus funcionarios.

   La resolución del expediente, bien mediante la imposición de sanciones o por el archivo del mismo, debe producirse antes de seis meses de la incoación del mismo, o bien caducará.

   Dicha caducidad ya le ha valido al juez Silva para eludir dos sanciones anteriores de multa de 6.000 euros. El magistrado fue sancionado por el Consejo  en septiembre del 2010 por una "falta grave", por desatender de forma reiterada requerimientos realizados por instancias jurídicas superiores, la misma multa  y por la misma cantidad que le había sido impuesta por hechos similares un año antes, en abril de 2009.

    En sendas sentencias dictadas por la Sala Tercera del Supremo en junio y de septiembre de 2011 se dio la razón al juez Silva y las multas fueron anuladas por caducidad, al superarse el tiempo de tramitación de las mismas que fija la Ley.

INCAPACIDAD PERMANENTE

  Además, anteriormente se archivó un expediente de jubilación por incapacidad permanente para el servicio que le había sido incoado por el CGPJ en 2005, cuando Silva estaba destinado en la sección Quinta de la Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria.

   En junio de 2008, cuando Silva Pacheco ya se encontraba en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, se le suspendió provisionalmente de funciones al encontrarse incurso en otro expediente de jubiliación por incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones que tampoco llegó a cristalizar.

   Tras reincorporarse al Juzgado, el juez Silva reclamó al CGPJ el abono de prestaciones por servicios de guardia durante el periodo de tramitación del frustrado expediente de incapacidad, y el órgano de gobiero de los jueces rechazó pagarle.

   Finalmente, y también mediante sentencia del Tribunal Supremo, el magistrado obtuvo su derecho a percibir este abono, que ascendía a 14.518, 84 euros según la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo