Miercoles, 16 de julio de 2025

Sanders pide el voto para Clinton y advierte de que Trump "es un peligro para el país"

El Comité Nacional Demócrata pide perdón a Sanders por las "inexcusables" palabras de los correos filtrados

"En nombre de todos los integrantes del CND queremos presentar nuestras profundas y sinceras disculpas al senador Sanders, a sus seguidores y al Partido Demócrata en su conjunto por las inexcusables palabras de los correos electrónicos", señala el CND en un comunicado.

El organismo asegura que "estos comentarios no reflejan los valores del CND ni nuestro firme compromiso con la neutralidad durante el proceso de nominación". Así, sostiene que el CND "no tolerará las faltas de respeto hacia nuestros candidatos", por lo que adoptará las "medidas apropiadas" para garantizar que no vuelva a pasar.

Este lunes comienza la convención demócrata que deberá ratificar a Clinton como candidata presidencial y por ello apela a Clinton, Sanders y sus equipos a "pensar en el futuro" y en una visión optimista para Estados Unidos que compara con la "visión oscura y pesimista" del Partido Republicano.

El pasado viernes la web WikiLeaks publicó más de 19.000 correos electrónicos del CND que demuestran que el máximo órgano del Partido Demócrata exploró distintas vías para perjudicar la campaña del precandidato presidencial Bernie Sanders tales como plantear si Sanders, de origen judío, era realmente ateo. El escándalo ha provocado que la presidenta del CND, Debbie Wasserman Schultz, anuncie su dimisión.

Desde el entorno de Clinton han insinuado que Rusia podría haber propiciado la filtración de los correos para beneficiar al candidato republicano, Donald Trump, quien ha elogiado públicamente al presidente ruso, Vladimir Putin.

Sanders pide el voto para Clinton y advierte

de que Trump "es un peligro para el país"

El senador Bernie Sanders ha pedido este lunes el voto para Hillary Clinton y ha advertido de que el candidato republicano, Donald Trump, "es un peligro para nuestro país".

"Tenemos que elegir a Hillary Clinton y (a su compañero de fórmula) Tim Kaine", ha afirmado Sanders. "Voy a hacer todo lo que pueda para que Donald Trump sea derrotado", ha apostillado durante un encuentro con simpatizantes durante la Convención Demócrata que se está celebrando en la ciudad de Filadelfia.

Sin embargo, sus simpatizantes han respondido con abucheos a la mención de Clinton y han coreado "¡Queremos a Bernie!". "Hermanos y hermanas. Este es el mundo real en el que vivimos", ha argumentado e inmediatamente ha cargado abiertamente contra Trump por ser un "abusón" y un "demagogo".

"Trump es un peligro para nuestro país y debe ser derrotado", a lo que desde el auditorio han respondido que "también lo es Hillary". "¡Ha robado las primarias!", ha denunciado otro asistente.

El senador y exprecandidato presidencial demócrata parece zanjar con su apoyo a Clinton la polémica abierta el viernes por la filtración de miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (CND) que demuestran que el máximo organismo del Partido Demócrata perjudicó a Sanders en favor de Clinton.

La polémica ha provocado la dimisión de la presidenta del CND, Debbie Wasserman Schultz. "Su dimisión abre la opción de una nueva dirección al mando del Partido Demócrata", ha apuntado Sanders este lunes. Esa nueva dirección debe estar integrada por "personas que quieran un cambio real".

La decisión de Wasserman Schultz de dimitir será efectiva cuando termine la convención demócrata de Florida, en cuatro días, pero ella misma ha renunciado a dar el discurso inaugural, como estaba previsto. "He decidido que por el bien de garantizar un buen inicio de la convención demócrata no voy a dirigir la convención", ha apuntado en una entrevista con un periódico local de Filadelfia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo