Martes, 29 de julio de 2025
la dereha francesa no se arruga como la española
El Comité Político de Los Republicanos apoya por unanimidad la candidatura presidencial de Fillon
"El Comité Político tras un amplio debate ha renovado la unanimidad de su apoyo a François Fillon y se ha comprometido a trabajar por la unidad política de la derecha y del centro en torno al proyecto que representa", destaca la declaración final del Comité Político, reunido esta tarde en la sede de Los Republicanos.
Durante la reunión, el portavoz de Los Republicanos en el Senado y presidente del Comité Político, Gerard Larcher, ha defendido el cierre del debate interno sobre la conveniencia o no de la candidatura de Fillon. "El debate está cerrado", ha afirmado Larcher durante la reunión. Larcher ha instado además a Fillon a actuar para unificar al sector conservador, según ha informado una de las personas presentes en la reunión en declaraciones a Reuters.
"La unidad es la voluntad unánime del Comité Político de Los Republicanos, que están listos y dispuestos", ha declarado otro de los miembros de la ejecutiva, Bernard Accoyer, quien ha confirmado la celebración de una reunión entre el expresidente Nicolas Sarkozy, el candidato presidencial, François Fillon, y el derrotado por Fillon en las primarias, Alain Juppé.
A pesar de los llamamientos a la unidad, el diputado por Charente Marítima Dominique Bussereau ha anunciado a través de su cuenta en Twitter su desencanto y que mantiene su retirada de apoyo a Fillon. "No soy miembro del Comité Político de Los Republicanos. Evidentemente mantengo mi retirada de la campaña de Fillon", ha apuntado.
Poco antes de la conclusión de la reunión del Comité Político, Fillon ha llegado a la sede de Los Republicanos y ha asegurado que no hay "plan B" a su candidatura presidencial. "La semana pasada, varios responsables de nuestro movimiento se desmarcaron de la campaña", ha reconocido el antiguo primer ministro, que ha considerado "un inmenso éxito" la "gran concentración" del domingo en la parisina plaza del Trocadero. Este acto, ha añadido, "confirma la legitimidad" de la candidatura, según los extractos divulgados por la prensa gala.
"Hemos perdido demasiado tiempo en discusiones vanas, dejando el campo libre a la extrema derecha y a los candidatos de izquierda, que se frotan las manos al contemplar nuestra desunión. Es tiempo de que todos hagamos campaña y de reconstruir una alternativa creíble", ha añadido.
Un sondeo difundido este lunes por Ifop Fiducial sitúa la intención de voto para Fillon en el 19 por ciento, insuficiente para batir al centrista Emmanuel Macron (25,5 por ciento) y a la ultraderechista Marine Le Pen (26,5 por ciento).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna