Viernes, 25 de julio de 2025
israel lo considera una traicion
El Consejo de Seguridad condena los asentamientos israelíes gracias a la abstención de EEUU
El texto ha recibido la única abstención de Estados Unidos y el apoyo de los 14 miembros restantes. Para que una resolución sea aprobada en el Consejo de Seguridad debe recibir al menos nueve votos favorables y ningún veto de los cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China.
La aprobación del borrador, elaborado por Egipto junto a las autoridades palestinas, ha sido recibido con una ovación por los miembros del Consejo de Seguridad. Es la primera resolución sobre el conflicto entre israelíes y palestinos que se aprueba en ocho años.
La resolución declara que los asentamientos de Israel --"potencia ocupante"-- en territorios palestinos son "una flagrante violación del Derecho Internacional" y urge al "cese inmediato" de las actividades de construcción y ampliación.
Además, subraya que internacionalmente no se reconocerá ningún cambio en las fronteras establecidas en 1967 que no sea fruto de las negociaciones entre las partes. A este respecto, urge a retomar las conversaciones de paz con los dos estados como solución prioritaria.
El Consejo de Seguridad insta también a las partes a abstenerse de llevar a cabo "provocaciones" que puedan frustrar este proceso y a cumplir sus obligaciones bajo el Derecho Humanitario, especialmente en lo relativo a la protección de la población civil.
La votación se ha producido a iniciativa de Nueva Zelanda, Senegal y Venezuela, que han decidido retomar el borrador egipcio. Estaba previsto que se votara el jueves, pero El Cairo dio marcha atrás ante os llamamientos del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La petición de Netanyahu y Trump se debió a que, tal y como ha sucedido, se rumoreaba que Estados Unidos se abstendría, cambiando así una posición que ha mantenido durante años, conforme a la alianza estratégica con Israel.
El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, que dará paso a Trump el próximo 20 de enero, ha intentado durante su mandato resucitar las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes, paralizadas desde 2014, precisamente, por la construcción de nuevos asentamientos judíos y la ampliación de los ya existentes.
En los asentamientos judíos de Cisjordania y Jerusalén Esta viven unos 570.000 colonos. La propia administración israelí distingue entre legales e ilegales, en función de que hayan recibido una autorización previa, si bien el Gobierno ha impulsado una ley para legalizarlos todos
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna