Domingo, 17 de agosto de 2025
gran apoyo popular
El Ejército de Birmania, elogiado en la guerra con los rebeldes de etnia china
Los choques comenzaron el 9 de febrero en la región de Kokang, en el noroeste de Birmania, frontera con China, entre las fuerzas del Gobierno y los rebeldes, conocidos como Ejército de Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA). Diversas minorías étnicas se enfrentan al Gobierno de Birmania desde su independencia en 1948.
A lo largo de los 49 años de gobierno, los militares han sido famosos por abusos a minorías étnicas y por sus llamadas a acabar con la democracia. Un Gobierno reformista llegó al poder en 2011, pero el Ejército continuó con su efectivo veto sobre la política. Grupos de Derechos Humanos han documentado abusos que incluyen violaciones y torturas en aéreas donde los militares combaten a los insurgentes.
Sin embargo, desde que los últimos encontronazos comenzaron, la crítica sobre el Ejército se ha convertido en aceptación, especialmente a través de redes sociales como Facebook donde muchas personas han puesto en su foto de perfil símbolos militares de Tatmadaw, como se le conoce.
"Todo el mundo en nuestro país dice que esto es una obligación del Tatmadaw. Yo también estoy de acuerdo", ha dicho en declaraciones a Reuters Zagana, un actor que fue encerrado por disidencia durante el régimen militar.
Docenas de soldados del Gobiernos han muerto durante los últimos enfrentamientos. Zagana visitó a algunos heridos y publicó sus fotografías en su perfil de Facebook. Sin embargo, ha dicho que no se considera pro militar y llama al Ejército a negociar un fin de las hostilidades.
La MNDAA fue formalmente parte del Partido Comunista de Birmania, una importante guerrilla respaldada por China que combatió al Gobierno de Birmania antes de disolverse en 1989.
Los rebeldes han sido acusados de instigar esta lucha contando con el respaldo de China, aunque el país asiático lo ha negado.
"En Kokang, la Tatmadaw parece jugar un papel de guardián de la soberanía nacional de Birmania", ha dicho Yun Sun, un analista del Centro Stimson de Washington.
"Este papel no está tan claro en otros conflictos", ha añadido en referencia a los enfrentamientos en otras partes del país con las minorías étnicas, donde el Ejército es a menudo acusado de actuar sus propios beneficios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna