Lunes, 18 de agosto de 2025

un paso importante controlar a los traidores

El Ejército desmantela una red militar que vendía armas a las FARC

La investigación comenzó el pasado mes de octubre y se ha desarrollado en distintas ciudades colombianas, incluida Bogotá, "con el propósito de identificar, judicializar y neutralizar una red de tráfico ilegal de material de guerra".

   El punto de partido fue la detención "en flagrancia" el 13 de septiembre de 2013 de "una persona que tenía en su poder 8.000 cartuchos de munición que pertenecían a unidades de la Primera Brigada del Ejército cuyo destino, presuntamente, era el Frente 10 de las FARC".

   "Integrantes de Logística Militar, utilizando sus cargos administrativos, realizaban movimientos ilegales en el Sistema de Aplicación y Producción de procesamiento de datos (SAP) y emitían conceptos técnicos falsos de pérdida de material con el fin de darlos de baja definitiva y así traficarlos con los frentes 10, 6 y la columna móvil Teófilo Forero Castro de las FARC", ha detallado.

   Al parecer, "esta estructura delinquía desde hacía dos años utilizando como 'modus operandi' la penetración de almacenistas de material de guerra, quienes legalizaban en falsas actas y en el SAP diferentes transacciones ficticias que permitían hurtar el material a las unidades".

   "Una vez fuera de las unidades militares, el material hurtado era almacenado en viviendas particulares donde habitaban miembros de las FARC, quienes eran los responsables de extraer el material en pequeñas cantidades y enviarlo a través de empresas de transporte público o encomienda a las áreas bases de los frentes 10, 6 y la columna móvil Teófilo Forero Castro".

   Esta red de tráfico de armas "logró comercializar 100.000 cartuchos de diferentes calibres, 1.000 granadas de 40 milímetros, 60 milímetros y diferentes armas, entre las que se destacan 30 fusiles y 10 ametralladoras M-60".

   El Ejército ha determinado que esta mafia "estaba conformada por 20 personas, entre los cuales se encontraban siete suboficiales y un soldado profesional activos; dos suboficiales y un soldado profesional en uso de buen retiro; y nueve civiles integrantes de las FARC".

   "Es de resaltar que el Ejército, en su indefectible compromiso con Colombia, ha venido desarrollando su política de cero tolerancia contra la corrupción y reitera que donde haya un integrante de la institución vinculado a casos de corrupción será implacable en la materialización de las penas a que haya lugar", ha sostenido.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo