Martes, 12 de agosto de 2025
Acusado de genocidio en los 80
El exdictador Ríos Montt debe comparecer hoy ante la Justicia
En mayo de 2013 Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión y Rodríguez Sánchez fue absuelto, pero la condena fue revocada por la Corte Constitucional (CC) que consideró que se había violado el derecho a la defensa del exdictador. Además, ese mismo mes el Congreso guatemalteco aprobó el plan de Reconciliación Nacional 3-2014, que niega la existencia del genocidio que tuvo lugar en el país entre 1960 y 1996 para no poner en riesgo "la paz y la armonía de los ciudadanos".
Este lunes los jueces han retrasado dos horas la audiencia que estaba prevista para las 09.00 (hora local) para recibir el expediente original del caso que está en la Cámara de Amparos y Antejuicios, según ha informado el diario guatemalteco 'Prensa Libre'.
El único de los acusados que se ha presentado ante el tribunal ha sido Rodríguez Sánchez, mientras que el abogado de Ríos Montt ha indicado este lunes que su cliente no se presentaría por motivos de salud. "Mi cliente no puede salir, su salud es delicada, el médico está en su casa y nos recomendó que no puede movilizarse", ha explicado Luis Rosales.
Por su parte, Rodríguez Sánchez ha manifestado que espera que los jueces logren impartir justicia sin presiones de organizaciones internacionales y nacionales Derechos Humanos.
Cientos de personas de Quiché, en el norte de Guatemala, donde viven ixiles, han llegado este lunes a la sala del Tribunal B de Mayor Riesgo y el abogado Edgar Pérez, de la Asociación para la Justicia y Reconciliación, ha solicitado cambiar el juicio a una sala de mayor tamaño para dar cabida a los asistentes.
El 10 de mayo de 2013, Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión por genocidio y delitos contra deberes de la humanidad, mientras que Rodríguez Sánchez resultó absuelto. Sin embargo, la condena fue anulada diez días después por CC, al considerar que se había violado el derecho de defensa de Ríos Montt.
La CC ordenó que empezara el juicio desde la mitad, y el Tribunal de Mayor Riesgo A se inhibió porque ya había emitido opinión, por lo que el proceso se trasladó al Tribunal B.
Para el Ministerio Público los militares son responsables de planificar y ordenar la muerte de 1.771 indígenas, 1.400 violaciones sexuales y del desplazamiento forzoso de por lo menos 29.000 personas durante el 23 de marzo de 1982 al 8 de agosto de 1983.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna