Domingo, 20 de julio de 2025

Alemania endurece los controles fronterizos en la frontera con Suiza

El Gobierno alemán contempla ordenar a la población que acumule comida y agua en caso de ataque al país

Alemania se encuentra en estado de alerta después de dos atentados islamistas y el asalto a tiros efectuado por un adolescente a principios de mes. A tal efecto, Berlín anunció a principios de mes una serie de medidas de gasto adicional en sus fuerzas de seguridad y la creación de una unidad especial contra el crimen informático y el terrorismo.

Sin embargo, el Gobierno se plantea ahora introducir el llamado "Concepto para la Defensa Civil" por el que se instará a la población a "acumular comida y agua para sobrevivir durante diez días", según el documento de Interior recogido por el diario, a partir de una idea concebida por un comité parlamentario hace cuatro años.

Un portavoz de este Ministerio ha confirmado la veracidad del documento y ha añadido que se discutirá el próximo miércoles en el Consejo de Ministros para decidir su aprobación, aunque se espera que el número de días de subsistencia se reduzca a cinco.

"Se pedirá a la gente que se prepare apropiadamente para cualquier evento que pudiera amenazar nuestra existencia y no se pueda descartar categóricamente para un futuro", según el informe, que también recomienda la puesta en marcha de un "sistema de alarma fiable" y reforzar las estructuras de los edificios ante una posible tragedia.

Alemania endurece los controles fronterizos

en la frontera con Suiza

El Gobierno alemán ha endurecido los controles fronterizos en su frontera sur, con Suiza, para contener el flujo de inmigrantes ilegales, según ha informado hoy el ministro suizo de Finanzas, Ueli Maurer, en lo que para él significa el fin de la política de "puertas abiertas" de la canciller alemana Angela Merkel.

El Ministerio del Interior alemán confirmó poco después que había "reforzado" al personal destinado a la frontera con Suiza, país que también ha tomado drásticas medidas para impedir la entrada de inmigrantes en una decisión que está siendo estudiada por las organizaciones pro Derechos Humanos por si viola las convenciones internacionales.

Maurer, entre cuyas competencias figura también el control de fronteras, ha aprovechado la decisión tomada por Alemania para justificar su propia política antiinmigración, por la que 'devuelve' a Italia a cerca de 1.000 personas al día.

"Está claro que Alemania se ha apartado claramente de su actitud de bienvenida", ha declarado el ministro suizo antes de que el Ministerio del Interior alemán confirmara el despliegue de la Policía federal en la frontera para expulsar a aquellas personas que no cumplan con los requisitos de entrada.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo