Sabado, 26 de julio de 2025
En agosto de 2014
El Gobierno chino despide a dos altos cargos locales por una explosión en una fábrica que mató a 146 personas
La deflagración se registró en una sala llena de polvo metálico de la factoría Kunshan Zhongrong, situada en la provincia de Jiangsu y que fabrica componentes de vehículos para varias marcas, incluida General Motors.
El jefe del Partido Comunista chino en la localidad de Kunshan, Guan Aiguo, y el alcalde, Lu Jun, han sido cesados de sus puestos, mientras que el subgobernador provincial, Shi Heping, ha sido sancionado con una multa administrativa, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.
Entre las 18 personas que serán procesadas figuran el presidente de la compañía Kunshan Zhongrong Metal Products, Wu Chi Tao. Esta empresa es la propietaria de la factoría y el director general y el director eran los responsables de su seguridad. .
Las autoridades han anunciado que cerrarán Kunshan Zhongrong Metal Products y le impondrán la máxima multa posible. El primer balance de la explosión fue de 75 muertos pero, posteriormente, fue revisado al alza después de que decenas de personas murieran por la gravedad de las heridas sufridas.
En junio de 2013, un incendio en un matadero de aves en la provincia de Jilin acabó con la vida de 120 personas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna