Viernes, 25 de julio de 2025

También otorga la nacionalidad a los hijos y la nuera del empresario de la comunicación

El Gobierno concede la nacionalidad a opositor venezolano y al presidente de Globovisión

Goicoechea Lara, con ascendientes vascos y canarios, cuenta con una situación familiar y personal "arriesgada" debido a la "persecución política y judicial" que padece por militar en el partido Voluntad Popular, el del opositor encarcelado Leopoldo López, ha informado el Ministerio de Justicia.

El joven opositor fue detenido y acusado de llevar consigo explosivo, ,mientras que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Human Hights Watch han presentado diversas denuncias sobre irregularidades en su caso, como la sospecha de que se han fabricado pruebas falsas en su contra.

El Gobierno también ha concedido la nacionalidad por carta de naturaleza Guillermo Antonio Zuloaga Núñez, quien fuera durante 20 años el accionista mayoritario y presidente de Globovisión, única cadena de información privada e independiente de Venezuela, vendida en 2013.

El Ejecutivo de Venezuela ha iniciado dos procesos penales contra él, uno en 2009 y otro en 2010. Se decretó una primera orden de captura en su contra por 'divulgación de informaciones falsas e incertidumbre pública' y 'ofensas' al presidente de la República. Zuloaga se refugió en Estados Unidos donde consiguió asilo político en 2011. En marzo de 2012 el Gobierno venezolano le retiró el pasaporte.

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha otorgado la nacionalidad española a Tobías Jung, de nacionalidad alemana, director de Innovación y Estrategia de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

En su servicio a la Administración General del Estado, Jung ha abierto la oficina de cooperación española ante las instituciones europeas de Bruselas, ha participado en la captación y ejecución de proyectos de cooperación con financiación exterior, como EUROSOCIAL, y ha representado a España en consejos de administración de redes europeas de agencias públicas.

A Francisco Manuel Noguera Calderón, de nacionalidad colombiana y rector de la universidad privada Sergio Arboleda, también se le ha concedido la nacionalidad española por razones de promoción de las relaciones entre España y Colombia en los ámbitos cultural, social y económico.

Ha fundado en España un Centro de alta especialización en el que se imparten cursos de postgrado y ha suscrito acuerdos académicos con la Universidad Rey Juan Carlos. Fue condecorado con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por su contribución al sector de la educación, la ciencia y la investigación.

La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por real decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular, como ha ocurrido en los que ha resuelto hoy el Gobierno.

Posteriormente, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, y renunciar a su anterior nacionalidad (salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo