Domingo, 17 de agosto de 2025
Al Sisi promulga una ley antiterrorista que da amplios poderes para ilegalizar grupos y organizaciones
El Gobierno egipcio disuelve 169 organizaciones no gubernamentales vinculadas con Hermanos Musulmanes
La portavoz de la cartera, Ghada Wali, ha explicado que la decisión se ha tomado en línea con el fallo del Tribunal de Asuntos Urgentes, que el año pasado declaró a la formación islamista como un grupo terrorista y ordenó la incautación de sus fondos.
Las ONG afectadas por la medida se encuentran en nueve gobernaciones del país, incluidas Assiut, Sohag, Asuán, Valle Nuevo, Kafr el Sheij, Alejandría y Damietta, algunas de las más grandes de Egipto.
La propia Wali había reclamado en las últimas semanas a varias organizaciones egipcias que se registraran bajo una ley del régimen de Hosni Mubarak, derrocado en 2011, lo que ha llevado a los opositores a denunciar intentos de eliminar a grupos civiles que el Gobierno considera como una amenaza.
Un tribunal de El Cairo ha absuelto al ex primer ministro Ahmed Nazif y al exministro del Interior Habib el Adly de los delitos de corrupción por los que estaban siendo investigados, vinculados a una presunta contratación irregular.
Los dos hombres, antiguos altos cargos del régimen de Hosni Mubarak, fueron condenados inicialmente a penas de cárcel por un contrato de 92 millones de libras egipcias (unos 10,6 millones de euros) concedido a una empresa alemana fabricante de matrículas para coches.
Los dos exministros recurrieron la pena y, en un segundo juicio, han obtenido su absolución, según el periódico estatal 'Al Ahram'. Nazif queda libre por tanto de cualquier cargo, aunque El Adly permanece en prisión a la espera de otro juicio también por corrupción.
El exministro del Interior fue absuelto en noviembre de 2014 de la muerte de manifestantes durante la revolución de 2011, en un juicio en el que también quedó libre de cargos Mubarak.
El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha promulgado una ley antiterrorista que da a las autoridades más poderes para ilegalizar grupos por cargos que van como perjudicar a la unidad nacional para perturbar el orden público.
La medida, anunciada en la Gazeta oficial este martes, seguramente incrementará la preocupación entre los grupos de defensa de los Derechos Humanos ante la represión de las libertades obtenidas tras la revolución de 2011 contra el régimen de Hosni Mubarak.
Las autoridades han reprimido con contundencia a la la oposición islamista, laica y liberal por igual después de que Al Sisi, entonces jefe del Ejército, derrocara al presidente islamista, Mohamed Mursi, el primero democráticamente electo en el país, en julio de 2013 tras multitudinarias protestas en su contra.
Según la 'Gazeta', la ley permite a las autoridades actuar contra cualquier individuo o grupo considerado una amenaza para la seguridad nacional, incluidas personas que perturben el transporte público, en una aparente referencia a protestas.
Las definiciones laxas sobre las amenazas a la unidad nacional podrían dar a la Policía, acusada de abusos, luz verde para aplastar la disidencia, en opinión de los grupos de Derechos Humanos. El Ministerio del Interior asegura que investiga todas las denuncias de actuación indebida y está comprometido con la transición democrática en Egipto.
En virtud de un mecanismo de la ley, los fiscales piden a un tribunal penal que declare a los sospechosos terroristas y se inicie un juicio. Cualquier grupo designado terrorista será disuelto, estipula la ley. Asimismo permite la congelación de bienes pertenecientes al grupo, sus miembros y sus financieros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna