Lunes, 18 de agosto de 2025
obama el zapatero americano
El Gobierno pide al Supremo que legalice el matrimonio homosexual
El Departamento de Justicia ha presentado este viernes un escrito 'amicus curiae' --realizado por personas ajenas al proceso pero afectadas por el mismo-- en los cuatro casos pendientes en el Supremo sobre los enlaces entre personas del mismo sexo.
"Estas leyes discriminatorias causan daños concretos en las parejas homosexuales y envían el mensaje de que ellas y sus hijos son familias de segunda clase", ha dicho el representante gubernamental Donald Verrilli.
Verrilli ha argumentado ante el alto tribunal que la discriminación queda patente en que hace a estas familias "no merecedoras del reconocimiento y de los beneficios que las parejas de sexo contrario tienen garantizados".
El fiscal general, Eric Holder, ya adelantó el pasado 16 de enero que el Departamento de Justicia presentaría un 'amicus curiae' "para urgir al Supremo a hacer de la igualdad del matrimonio una realidad para todos los estadounidenses".
"El matrimonio entre parejas del mismo sexo debería ser legal. La gente debería ser tratada de la misma manera (...) Y espero que el Tribunal tome la decisión correcta", dijo poco después el presidente estadounidense, Barack Obama.
La Casa Blanca tomó esta decisión después de que el alto tribunal decidiera pronunciarse definitivamente sobre si la Constitución estadounidense permite a los estados que prohíban los matrimonios homosexuales.
El Supremo tomó esta histórica decisión admitiendo cuatro casos --en Tennessee, Kentucky, Michigan y Ohio-- que plantean esta duda, a la que responderá, según las previsiones del alto tribunal-- el próximo mes de junio.
La cuestión se ha planteado después de que los tribunales hayan tumbado una detrás de otra las prohibiciones de celebrar o reconocer las bodas entre gays y lesbianas. En total, ha habido más de 60 fallos en este sentido en la mitad de los estados norteamericanos durante el último año y medio.
Actualmente, 36 estados, que aglutinan el 70 por ciento de la población estadounidense, permiten y reconocen los matrimonios homosexuales, mientras que en otros cinco los tribunales han eliminado las prohibiciones.
Las uniones entre parejas del mismo sexo son un tema controvertido en Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años las posiciones han cambiado y, de acuerdo con Gallup, el 55 por ciento de los estadounidense estaba a favor en 2014, frente al 27 por ciento de 1996.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna