Martes, 29 de julio de 2025

PAPEL DECISIVO DE RUSIA

El Gobierno sirio estima que los daños causados por Estado Islámico en Palmira son menores de lo esperado

"La verdad es que nos habíamos quedado hundidos ante la posibilidad de que Estado Islámico hubiera detonado el teatro por completo", ha explicado Mamun Abdulkarim tras ver las imágenes que revelaban la destrucción de la fachada del teatro y del Tetrapilón adyacente.

"Sin embargo, pensábamos que iba a ocurrir una erradicación completa del lugar y que Estado Islámico iba a terminar los crímenes que inició durante su primera ocupación", aclaró el especialista.

Abdulkarim ha llegado a indicar que parte del daño podría ser reparado. "Si descontamos la destrucción anterior, el teatro parece estar en buen estado. Incluso las secciones destruidas pueden repararse. Ya lo hemos hecho una vez, así que podemos hacerlo de nuevo", ha dicho.

Así, la situación general es de "cierta tranquilidad", de acuerdo con Abdulkarim. "Tras ver las fotos iniciales, la sensación que predomina es la del alivio", ha añadido.

"De hecho, habíamos recibido informaciones sobre una posible devastación de la Ciudadela", ha indicado Abdulkarim, en relación al fortín histórico de la ciudad, que Estado Islámico ha empleado como parapeto contra los bombardeos rusos, "pero aunque hemos visto algo de daño, se puede decir que el lugar está bastante intacto".

PAPEL DECISIVO DE RUSIA

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia se ha vanagloriado este viernes de su papel en la reconquista de Palmira, conseguida en buena medida gracias a la labor de sus asesores militares, aviones de combate y fuerzas especiales.

Según el general Sergei Rudskoi, la operación que culminó ayer ha acabado con un balance de más de un millar de combatientes de Estado Islámico heridos o muertos por la acción de las fuerzas rusas y sirias.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo