Viernes, 02 de junio de 2023
privatizará parte de aena y loterías del estado
El Gobierno suavizará impuestos a pymes y eliminará los 426 euros
Así lo ha adelantado Zapatero en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados y en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, donde ha asegurado que el nuevo paquete de medidas pretende favorecer la inversión económica y el empleo, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.
De hecho, una de las medidas que contempla este nuevo plan es un cambio en el primer tramo del Impuesto de Sociedades que tributa al tipo reducido, establecido actualmente en el 25%, que pasará de 120.000 euros a 300.000 euros.
De la misma forma, se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido a partir del volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros, lo que beneficiará, según ha estimado Zapatero, a unas 40.000 empresas.
Asimismo, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio, se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.
Por otro lado, el nuevo paquete de medidas incluye la privatización de hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Así, se abre la puerta a la entrada de capital privado y a la gestión privada en régimen concesional de algunos aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
En este sentido, fuentes de Moncloa han explicado que la privatización de hasta el 30% de Loterías y Apuestas del Estado tiene un valor de mercado de unos 30.000 millones de euros.
De hecho, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, ha dicho que con la decisión de "privatizar parte de Loterías y de Aena" se conseguirá "reducir deuda, tener más margen de maniobra presupuestaria" y de esta manera dedicarse "por ejemplo a políticas activas de empleo".
REGULACIÓN DE AGENCIAS PRIVADAS
En materia laboral, el nuevo paquete de medidas implicará la aprobación de la regulación de las agencias privadas de colocación este mismo viernes y la no renovación de la ayuda de los 426 euros a los desempleados sin ingresos partir de la finalización del programa actual, que expira en febrero.
Hasta ahora, el Gobierno no había dejado claro si pretendía eliminar o prorrogar esta ayuda, aunque sí había dejado claro que iba a estudiar el funcionamiento de la iniciativa en los últimos meses para tomar una decisión.
El jefe del Ejecutivo ha avanzado además que, a partir de febrero de 2011, los servicios públicos de empleo contarán con otros 1.500 orientadores, con el objetivo de generar actividad y facilitar la creación de empleo. De la misma forma, ha adelantado que los funcionarios de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y que el Régimen de Clases Pasivas "quedará a extinguir".
Zapatero ha explicado que la regulación de las agencias privadas de colocación estaba contemplada en la reforma laboral y ha añadido que esta norma favorecerá la creación de puestos de trabajo.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-02 10:12:00
Bien, bien, ZP, así no seremos los nº 1 de las potencias económicas mundiales, pero si el nº 1 en crear con rápidez más bolsas de pobreza. Deberías ponerte alguna medalla, siguiendo la tendencia de las ya otorgadas a tu amiga Bibiana y demás comparsa...
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna