Viernes, 02 de junio de 2023
Además, ha tildado de "mala práctica" que no haya suficientes consejeros independientes en las comisiones
El Instituto de Consejeros-Administradores reclama una OPA sobre el 100% de Indra
El IC-A, una asociación independiente integrada por consejeros y administradores de empresas españolas, también ha pedido al Consejo de Administración que solicite la OPA en caso de no recibir la oferta.
La institución ha publicado un comunicado en el que destaca algunos puntos de lo que debe ser el buen gobierno de una sociedad en España y por qué estos llevan a que se deba producir este intento de adquisición para cumplir, a su juicio, con los estándares de buen gobierno.
El IC-A ha remarcado el carácter excepcional de su intervención y lo ha achacado al "revuelo nacional e internacional de inversores
nacionales e internacionales, asesores de voto y otros relacionados".
El pasado jueves, cuatro consejeros independientes fueron cesados a petición de Amber Capital con apoyo en votos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Sapa Placencia. Estos votos también se usaron para rechazar la renovación de la independiente Isabel Torremocha.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que investigará y pedirá información sobre lo sucedido para descartar la existencia de una acción concertada entre los tres accionistas. En caso de determinarse lo contrario, al tener más de un 30% del capital, estarían obligados a lanzar una OPA por la tecnológica.
El Instituto también se ha mostrado crítico con que el presidente de Indra, Marc Murtra, tenga un voto de calidad en el consejo y con la elección de Jokin Aperribay como consejero dominical, pese al rechazo de la comisión de nombramientos.
Además, ha tildado de "mala práctica" que no haya suficientes consejeros independientes en las comisiones y ha sugerido la contratación de una compañía externa para que los nuevos consejeros con esta categoría estén libres de cuestiones sobre su posible independencia.
Por último, ha recordado que se debe publicar en la página web de la compañía la versión de los consejeros independientes cesados, los no renovados y los que han renunciado voluntariamente.
"Es responsabilidad de todos: supervisor, compañías cotizadas, la
Administración, los accionistas, los consejeros y, en suma, los agentes del sector, velar por que el mercado de capitales español sea atractivo para los inversores", añade la entidad al final de su comunicado.
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna