Sabado, 16 de agosto de 2025
ve peligrar la recuperación de Grecia si Syriza cumple sus promesas electorales
El jefe del Eurogrupo se reunirá mañana en Atenas con Tsipras y su equipo económico
Partido que ha ganado las elecciones con un programa basado en el fin de la austeridad y la reestructuración de la deuda helena que choca con las políticas de la UE
Dijsselbloem tiene previsto mantener encuentros con el vicepresidente económico, Yanis Dragasakis; con el ministro de Finanzas, Yanis Varufakis; con Yorgos Stathakis, que dirige el superministerio de Economía, Infraestructuras y Turismo; y con el viceministro responsable de Relaciones Económicas Internacionales, Euclid Tsakalotos.
El jefe del Eurogrupo realizará además una breve comparecencia conjunta con Varufakis alrededor de las 15.30 horas.
"Se trata de una reunión introductoria para conocerse", ha explicado la portavoz de Dijsselbloem, que ha dicho que "no hay que esperar" que empiecen a renegociar ya las condiciones de la asistencia financiera de la UE a Grecia.
El Eurogrupo acordó el pasado lunes iniciar un "diálogo constructivo" con el nuevo Gobierno griego y ofrecerle ayuda para mantener al país en la eurozona, pero sólo si respeta las reglas y los compromisos asumidos. Además, los países de la eurozona han rechazado una quita a la deuda helena y se resisten incluso a reestructurar los plazos y los tipos de interés.
Dijsselbloem será el segundo dirigente de la UE que visita Atenas tras la llegada al Gobierno de SYRIZA. Le ha precedido este jueves el presidente de la Eurocámara, el socialista alemán Martin Schulz, que se ha reunido también con Tsipras.
En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego, Schulz se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de un acuerdo entre el nuevo Gobierno griego y sus acreedores y ha elogiado los planes de Tsipras para combatir la evasión fiscal. Por su parte, el líder de SYRIZA ha repetido que negociará con sus socios europeos para encontrar una solución mutuamente aceptable.
El presidente del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, ha advertido de que el nuevo Gobierno griego liderado por el partido de izquierda Syriza puede destruir las reformas y la recuperación económica del país si se adhiere a las promesas hechas durante la campaña electoral.
Dijsselbloem, que viaja este viernes a Atenas para reunirse los miembros del nuevo Ejecutivo, señaló que es "demasiado pronto para juzgar" lo que el Gobierno griego va a hacer realmente.
"Con toda sinceridad, si se adhieren a todas las promesas --de la campaña electoral--, el presupuesto griego se desviará totalmente y con mucha rapidez de su curso", avisó el jefe del Eurogrupo en Amsterdam.
Asimismo, Dijsselbloem añadió que está dispuesto a escuchar los planes del Gobierno heleno para reducir el endeudamiento, pero añadió que lo más importante es que Grecia respete los acuerdos que se han alcanzado.
En este sentido, subrayó que si se incrementa el gasto público, el superávit presupuestario se convertiría de nuevo en déficit, lo que no ayudaría a aligerar la carga de la deuda.
Por otro lado, recalcó que Grecia tiene el objetivo de seguir formando parte de la unión monetaria europea y eso también es lo que quieren sus socios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna