Sabado, 19 de julio de 2025
Aaron Driver
El joven abatido en Canadá era "un soldado del Estado Islámico"
"El ejecutor del ataque contra la Policía de Canadá era un soldado del Estado Islámico que llevó a cabo esta operación en respuesta al llamamiento a atacar a los países de la coalición internacional", ha indicado Amaq, citada por el Grupo SITE.
Amaq se ha referido al vídeo difundido por Abdel Malik Petitjean, uno de los terroristas de Normandía, en el que animó a los musulmanes a "despertar" y atacar con los medios que puedan objetivos de los países que forman parte de la coalición internacional contra Estado Islámico.
Estados Unidos lidera una coalición internacional integrada por más de 60 países --entre ellos España-- que desde hace dos años bombardea las posiciones de combate de los milicianos de negro en el territorio que controlan en Irak y Siria.
El propio Driver había grabado un vídeo en el que jura lealtad al Estado Islámico y revela sus planes para atentar en ciudades importantes de Canadá. "Estamos sedientos de vuestra sangre", dice, citando varios versos del Corán
La grabación llegó a manos del FBI, que el miércoles alertó a la Policía canadiense para que actuara cuanto antes, detallando incluso --gracias a información de Inteligencia-- que el atentado podría producirse en 72 horas.
La Policía localizó a Driver cuando iba en un taxi por la localidad de Strathroy, en la provincia de Ontario. Al ver a las fuerzas de seguridad, intentó activar un artefacto, por lo que los agentes abrieron fuego acabando con su vida en el acto.
Driver fue arrestado en junio de 2015 y liberado este año después de que asumiera un compromiso de buena conducta, admitiendo que había "motivos razonables" para temer que pudiera haber participado "directa o indirectamente" en las actividades de "un grupo terrorista".
Leonard Tailler, ex abogado de Driver, ha contado a la cadena CBC que está sorprendido por lo sucedido. "Si estaba haciendo esto es bastante ridículo porque estoy seguro de que estaba bajo vigilancia (...) Lo convertirían en su prioridad", ha explicado.
Driver llamó la atención de la Inteligencia canadiense en octubre de 2014 cuando publicó mensajes de apoyo a Estado Islámico en Twitter con el alias de Harun Abdurahman. Llegó a decir que el atentado contra el Parlamento de Ottawa estaba justificado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna