Domingo, 17 de agosto de 2025
La UE aplaza una semana las sanciones que debía adoptar para dar tiempo a negociaciones de paz
El Kremlin avisa de que Putin no entrará en el lenguaje de los ultimátum con la crisis de Ucrania
Preguntado sobre las informaciones de medios que señalan que la canciller alemana, Angela Merkel, le habría dado a Putin un ultimátum para llegar a un acuerdo con objeto de celebrar una reunión internacional sobre la crisis en Ucrania.
"Nadie ha hablado con el presidente en tono de un ultimátum", ha afirmado Peskov, en declaraciones a la cadena de radio rusa Govorit Moskva. "Y no podrían hacerlo incluso aunque quisieran", ha añadido el portavoz del Kremlin.
Las autoridades de Kiev han denunciado este lunes que, en las últimas 24 horas, nueve militares han muerto y otros 30 han resultado heridos en enfrentamientos con los milicianos prorrusos en el este del país. Este miércoles está prevista una reunión para abordar la crisis de Ucrania en Minsk, la capital bielorrusa, que contará con la participación del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, el mandatario ruso, Vladimir Putin, el presidente galo, François Hollande, y la cancillera alemana, Angela Merkel.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado aplazar hasta la próxima semana la entrada en vigor de nuevas sanciones contra 19 personas y nueve entidades relacionadas con el conflicto en el este de Ucrania, para atender a la petición de Kiev de "dar una oportunidad" a las negociaciones en marcha.
Los ministros han discutido una "sugerencia de los ucranianos" para no introducir nuevas medidas restrictivas hasta ver cuál es el resultado de la cumbre del miércoles en Minsk, entre Rusia y Ucrania, con la mediación de Alemania y Francia, han explicado a Europa Press fuentes europeas.
Las sanciones no entrarán en vigor hasta el próximo lunes, 16 de febrero, para "dar espacio a los esfuerzos diplomáticos" y como "señal de apoyo" de la Unión Europea a las negociaciones, añaden las fuentes.
Los ministros han aprobado los textos legales necesarios para introducir las sanciones, pero han aplazado su aplicación hasta el lunes. Para revocar la publicación de las medidas restrictivas en el Diario Oficial de la Unión Europea, y por tanto su entrada en vigor el día 16, sería necesario que los Estados miembros acordaran "por unanimidad" ese cambio.
Los 28 consensuaron la ampliación de la lista la semana pasada y dejaron su aprobación formal para la reunión de ministros de este lunes en Bruselas. Sin embargo, la perspectiva de una cumbre en Minsk el miércoles, aún por confirmar, les ha llevado a "dejar un margen".
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, ha indicado en declaraciones a la prensa que los ministros mantienen la decisión de introducir estas sanciones, acordadas en su momento en respuesta a los bombardeos de Mariupol, pero que "su aplicación se hará a la luz de la situación sobre el terreno".
"Haremos balance de aquí al próximo lunes", ha señalado el ministro galo, para explicar que la entrada en vigor de las medidas dependerá de lo que suceda el miércoles en Minsk.
El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Stenmeier, ha avisado a su llegada a la reunión con sus colegas europeos de que la cumbre de Minsk "no está asegurada" todavía, ya que quedan asuntos por cerrar. "Todavía queda un duro trabajo", ha explicado a la prensa.
En cualquier caso, la decisión sobre estas y otras sanciones más centradas en el área económica podrá ser discutida el jueves por los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea, en el Consejo europeo informal que celebran en Bruselas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna