Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Fuglsang, primer maillot rojo
El Leopard-Trek se lleva la primera etapa
El conjunto Leopard-Trek, liderado por el suizo Fabian Cancellara, se ha hecho con la primera etapa de la 66ª edición de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipos disputada en la localidad alicantina de Benidorm con un recorrido de 13,5 kilómetros, mientras que el danés Jakob Fulgsang se ha enfundado el primer maillot rojo de líder.
La contrarreloj por equipos que ha dado el pistoletazo de salida a la Vuelta ha finalizado sin grandes sorpresas. La organización preparó un recorrido muy exigente para los ciclistas, con un repecho nada más comenzar y muchas curvas de alta precisión. El viento soplaba contra los corredores en el último tramo de la etapa y el calor apretaba, 30ºC y un índice elevado de humedad que provocó una sensación de bochorno constante.
Con estos ingredientes fue el conjunto luxemburgués Leopard-Trek de Fabian Cancellara, campeón del mundo en 2010 de contrarreloj, quien consiguió la victoria con un tiempo final de 16 minutos y 30 segundos y su corredor danés, Jakob Fuglsang, el primero en subir a lo más alto del podio de la Vuelta y en enfundarse el maillot rojo de líder.
Por detrás de ellos, a tan sólo cuatro segundos, finalizó el Liquigas de Vincenzo Nibali, que demuestra que no han llegado a la Vuelta para acumular kilómetros de cara al Mundial y sí ha intentar reeditar el podio final de Madrid de la pasada edición.
Mientras, los grandes favoritos para llevarse la victoria de hoy, el HTC de Mark Cavendish y Tony Martin, finalizaron terceros con un tiempo de 16 minutos y 39 segundos, 9 segundos más que el Leopard. Además, el Garmin-Cervélo de Tyler Farrar, ganador de la contrarreloj por equipos del Tour de Francia 2011 y otros de los favoritos para hacerse con esta crono, no consiguió pasar de la novena posición, a 25 segundos del líder.
El primer conjunto español en la clasificación de la etapa fue el Movistar Team de Eusebio Unzúe que finalizó quinto, a 14 segundos del conjunto luxemburgués, a pesar de haber sido segundo en el punto intermedio a tan sólo dos segundos del Leopard.
Respecto a los favoritos, la única novedad fue el despiste del conjunto Sky, liderado por el belga Bradley Wiggings, que se quedó con cuatro corredores buena parte del recorrido y tuvo que esperar al quinto perdiendo bastante tiempo. Finalmente, entró antepenúltimo a 42 segundos de la cabeza. Por detrás de ellos y cerrando la clasificación quedaron el Geox de Carlos Sastre, a 43 segundos, y el debutante en la ronda española, el Andalucía-Caja Granada, que fue colista a 1 minuto y 3 segundos.
La etapa de este domingo comenzará en el municipio alicantino de La Nucía y finalizará en las playas de Orihuela. Un recorrido de 174 kilómetros que presentará el primer puerto de montaña de esta edición, el Alto de Relleu de tercera categoría. La ascensión de este puerto será una excepción de una etapa especialmente llana. El curso pasado, la Vuelta también pasó por Orihuela y la victoria fue para el italiano Alessandro Petacchi.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna