Jueves, 11 de septiembre de 2025
Remontada de infarto (2-1)
El Mirandés elimina al Espanyol y alarga su sueño copero
El Mirandés, un modesto equipo de la División Segunda B, ha escrito el capítulo más importante en su historia al conseguir clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey, tras vencer al Espanyol (2-1) en el partido de vuelta de los cuartos de final gracias a un gol de César Caneda en el tiempo de descuento.
Los chicos de Carlos Pouso, valientes en su propuesta, se mantuvieron con vida hasta el minuto 90 pese a empezar perdiendo. Con su fútbol alegre y la fiesta de Anduva, el equipo castellanoleonés se entregó en cuerpo y alma para conseguir el pase. Un hecho histórico para este pueblo y para el fútbol español.
El Mirandés no tiene cima. Tras haber eliminado a dos Primeras, Villarreal y Racing de Santander, los burgaleses --autoritarios líderes en Liga-- también apearon al Espanyol, que se creía con el pase en el zurrón gracias al gol que marcó Rui Fonte nada más comenzar el segundo acto.
Tras una primera mitad sin goles, el Espanyol fue quien golpeó primero. Rui Fonte, en un extraño escorzo, llevó al fondo de las mallas un excelente centro de Weiss. Era el 0-1 y corría el minuto 46. La empresa no parecía imposible para los locales, que necesitaban dos goles para seguir haciendo historia.
El Mirandés reaccionó de mano de su estandarte. Pablo Infante, el jugador revelación de la Copa, marcó con un disparo lejano a falta de media hora para el final. El séptimo gol en esta Copa para el banquero, el hilo de vida que daba sentido al partido. El gol que superaba a Messi y Cristiano --juntos-- en esta edición.
Esos 30 minutos fueron todos del conjunto de Pouso, que buscó el segundo con ahínco, sin reservas. Lambarri la tuvo en el minuto 87, clarísima, pero también Alaín, efervescente en la segunda mitad. Aún así, no fue hasta el descuento cuando César Caneda entró en los libros de historia de la Copa.
El zaguero remató de cabeza una falta lateral y llevó el éxtasis a la grada de Anduva, que acabó invadiendo el campo. El Mirandés, tercer equipo de la categoría de bronce que juega las semifinales, se medirá ante el Athletic o el Mallorca por jugar la final. Que viva el fútbol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna