Miercoles, 10 de septiembre de 2025
No puede con el Hannover 96
El nuevo Sevilla de Marcelino cae a las primeras de cambio
El Sevilla se ha quedado fuera de la Europa League tras no poder remontar el resultado adverso de la ida en el partido de vuelta de la fase previa ante el Hannover, donde el equipo de Marcelino sólo pudo empatar en el Sánchez Pizjuán, resultado con el que han dicho adiós a Europa antes de empezar.
El partido comenzó emocionante, los locales, sabedores que tenían que remontar el resultado, comenzaron desde muy pronto a atacar la portería del meta Zieler. Kanouté en dos ocasiones y Negredo con un tiro al palo pudieron conseguir el primero de la noche antes de llegar a la media hora de juego.
El Hannover, con todo el equipo en su terreno de juego, esperó agazapado su oportunidad al contragolpe. El Sevilla era muy superior, controlaba el balón, y se hacía con la posesión. No obstante el primero en abrir el marcador fue el conjunto dirigido por Mirko Slomka. Con algo más de veinte minutos jugados, un balón bien conducido por la banda derecha era rematado por el noruego Abdellaoue ante la salida de Palop que no llegó a tiempo.
Aún con el resultado en contra el Sevilla siguió con el planteamiento y llegó con facilidad a la portería del Hannover 96, Zieler fue el mejor de los suyos en la primera mitad. Parecía que la mala suerte acompañaba al equipo andaluz, y tuvo que ser el central Pogatetz en un despeje fallido tras centro de Diego Perotti, el que hizo el primero de la plantilla blanquirroja en propia puerta.
Con el empate a los alemanes se les vieron tocados al encajar el gol. Es por ello que Mirko Slomka intentó colocar a sus pupilos sobre el césped del Sánchez Pizjuán para defender los últimos diez minutos con el empate en el marcador. Y así fue, aunque lo intentaron los locales el 1-1 hondeó en el electrónico cuando el árbitro Serge Gumieny mando a los futbolistas al vestuario.
Tras la reanudación la sintonía se mantuvo. El Sevilla seguía atacando y el Hannover mantenía el empate. Sólo el juego brusco por los dos equipo ensombreció el espectáculo que se veía en el Sánchez Pizjuán. A los diez minutos de la segunda parte se pudo colocar el Sevilla con ventaja si el cabezazo de Escudé tras una falta botada por Trochowski no se hubiera marchado por muy poco de la portería del equipo alemán.
A medida que pasaban los minutos los jugadores se ponían más nerviosos por la desventaja que existía en la eliminatoria. Marcelino García Toral dispuso a Manu del Moral en el terreno de juego por un Negredo que no tuvo su noche de cara al gol. Era la última bala que le quedaba en la recámara al asturiano.
Con veinte minutos para el final del partido las ocasiones de los locales se sucedían, pero sin el efecto de los primeros cuarenta cinco minutos. Slomka no realizó cambios, vio a lo suyos más concentrados y menos cansados que el rival, e incluso tuvieron en dos contragolpes la oportunidad de dar el golpe final a la eliminatoria.
Pero al final el resultado no cambió y el Sevilla cayó eliminado a las primeras de cambio en la Europa League, competición que le ha dado tanto y ahora le ha dado tan poco. Una desilusión para el nuevo proyecto de la entidad de Nervión que se tendrá que conformar con la Liga y la Copa del Rey esta temporada, ya que no estará presente este viernes en el bombo del sorteo de grupos de la competición europea.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna