Lunes, 20 de enero de 2025
es una lastima que no existan mas clerigos que se decidan dar la cara
El obispo Reig Plà arremete contra las normas del Gobierno: "Con estas leyes, la sociedad va a enfermar cada vez más"
"Las leyes tienen que proteger el matrimonio y la familia, cosa que no está pasando en España, hoy la unión afectiva puede ser de cualquier manera, es la crisis de una sociedad enferma que con estas leyes va a enfermar cada vez más", ha avisado el obispo, este jueves, durante su intervención en un Congreso organizado por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Christiana Virtus e.V, con motivo del 95 cumpleaños de Joseph Ratzinger.
Según ha precisado Reig Plà, se están viviendo todavía "los últimos coletazos de la llamada revolución sexual" en la que la sexualidad humana se separa "primero, de la procreación", después "del matrimonio" y en tercer lugar, "del amor", quedando "para el consenso de unas personas que pueden ser varón y mujer, del mismo sexo o cada uno inventa".
"Los promotores de la ideología de género dicen que hay que deconstruir lo que ha hecho la sociedad en sus leyes, de tal manera que uno decide en libertad individual aquello que quiera ser, practicando un dualismo, diciendo que la persona es simplemente espíritu, voluntad y que, por tanto, el cuerpo es algo que uno puede manipular a su gusto. Esto que ha ido entrando por etapas, ahora mismo, en España, está furibundamente desarrollado en las nuevas leyes propuestas, con lo que llamamos la teoría queer o la disolución de lo humano", ha manifestado Reig Plà.
El obispo ha criticado que ya no simplemente se "destruye la diferencia sexual entre varón y mujer, no simplemente se destruye el matrimonio y la familia" sino que "cada uno decide" quién es. "Ni siquiera somos quienes somos", ha advertido.
Además, ha apuntado que esto encamina a la sociedad hacia "lo posthumano" y a un "tecnonihilismo" de forma que "todo va a ser solucionado a través de la técnica para llevar a la persona más allá de los límites de la naturaleza hacia el trnshumanismo comenzando por el ciborg, la combinación de organismo humano y máquina". "Es ahí donde estamos", ha subrayado.
Asimismo, ha denunciado que hoy "se confunden las mentes" de los "niños" a través de "la manipulación del lenguaje, a través de la enseñanza, de los estándares de educación sexual introducidos en las escuelas". "Los niños, a través de los estándares de educación sexual, confunden sus mentes para que no sepan ni siquiera lo que son en su ser, es el drama cultural más serio que estamos viviendo", ha abundado.
Frente a este periodo de "tinieblas", tal y como lo ha definido, Reig Plà ha defendido, recurriendo al magisterio de Benedicto XVI, que la persona es "unidad de cuerpo y espíritu" que "diferenciado como varón o mujer, sabe que su vocación es al amor". "La persona es una, porque no es que esté el cuerpo por aquí, el espermatozoide y el óvulo por aquí y el espíritu por allá", ha aclarado el obispo.
En cualquier caso, ha precisado que "la sexualidad es buena" vivida dentro del "matrimonio" donde se produce, según ha explicado, el "acto de cooperación de los esposos con Dios"
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna