Lunes, 18 de agosto de 2025
a pesar de la subida de AfD
El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) conserva Bremen
Estos resultados suponen un nuevo revés para la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel.
Una encuesta a pie de urna de la televisión pública ARD pronostica que el SPD gana los comicios con un 32,5 por ciento. El SPD, que gobierna Bremen desde 1946, podría así reeditar su coalición con Los Verdes, que obtendrían un 15,5 por ciento de los votos.
En las de Bremen, las últimas elecciones regionales de 2015 antes del concurrido calendario electoral del próximo año, el partido Liberal Demócrata (FPD) ganó un 6,5 por ciento después del 2,4 por ciento obtenido en 2011, siempre según la encuesta a pie de urna de ARD. Esperan volver al Parlamento en 2017 y podrían pactar con Merkel.
Los conservadores de Merkel ha sufrido otro duro golpe, a pesar de su activa campaña en la ciudad. La CDU de Merkel parece que puede obtener un 23 por ciento tras obtener un 20 por ciento en las últimas elecciones de 2011.
Se estima que AfD, caracterizado por su oposición a los rescates financieros de los países del sur de Europa, obtenga alrededor de un 5,2 por ciento, por encima del 5 por ciento mínimo para obtener representación. Antes que en Bremen, AfD había logrado escaños en otras cuatro asambleas regionales: Sajonia, Brandeburgo, Turingia y Hamburgo.
AfD ha estado arrebatando votos a los conservadores de Merkel desde que fue fundado en 2013 en oposición a los rescates de la eurozona, aunque últimamente está en decadencia, debido a una serie de luchas internas y una ruptura del partido en dos.
El partido registró hasta un 10 por ciento en las encuestas nacionales de opinión el pasado año, pero recientemente ha caído cerca de cinco puntos por una inclinación hacia la derecha y una violenta batalla interna por la petición del voto de la extrema derecha, ha espantado a los votantes del centro, especialmente en el oeste de Alemania.
CDU, también humillado en febrero en la cercana ciudad de Hamburgo con un resultado de 15,9 por ciento, ha sido expulsado del poder en seis estados desde 2011 y ahora gobierna sólo en cinco de las 16 regiones alemanas.
"Creemos que podemos hacerlo mejor en Bremen", ha afirmado el diputado de CDU en el Parlamento de Berlín, Michael Grosse-Broemer. "No nos vamos a rendir. Seguiremos luchando", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna