Sabado, 19 de julio de 2025

Hernando acusa al presidente de hacer una "exhibición hortera del uso de lo público"

El PP quiere saber si Sánchez ha sopesado pagar de su bolsillo el desplazamiento en avión oficial para ver a The Killers

"¿En algún momento, y tras el revuelo causado por el despilfarro de dinero público, ha sopesado el presidente del Gobierno pagar de su bolsillo el coste del desplazamiento en avión oficial a un evento de ocio", reza uno de los interrogantes registrados en el Congreso por el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro.

Sánchez se trasladó el viernes en un Falcon del Grupo 45, con base en Torrejón de Ardoz, a Castellón, donde, según relata el PP en su batería de preguntas, acudió para "poder ver a unos de sus grupos favoritos", The Killers, que actuaba en el Festival Internacional de Benicassim. "Para hacer tiempo hasta el concierto --continúa-- mantuvo previamente breves encuentros con autoridades locales y autonómicas, como el presidente Ximo Puig".

"¿QUÉ ERA TAN URGENTE?"

Así las cosas, el 'número dos' de los 'populares' en la Cámara Baja también pretende que el Ejecutivo detalle qué tema era "tan urgente" tratar con Puig que provocó que Sánchez tuviera que desplazarse en avión oficial un viernes por la tarde a Castellón "sin esperar al que tiene programado en la ronda de presidentes autonómicos en La Moncloa". Y, en este sentido, pregunta si el "breve" encuentro con el presidente valenciano "anula" una futura cita con él en el marco de esa ronda.

"¿Piensa el Gobierno utilizar como excusa para el uso del avión oficial el hecho de que Sánchez tuviera breves encuentros con autoridades locales y autonómicas antes de ver a The Killers, cuando la ciudadanía tiene claro que los encuentros entre el aterrizaje y el concierto no fueron ni mucho menos el objeto principal de la visita?", dice Bermúdez de Castro en otra de las preguntas.

Precisamente este lunes la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que Sánchez tuvo "agenda institucional todo el día" el pasado viernes en Castellón, donde, por la noche, acudió a "un evento cultural", el Festival Internacional de Benicasim .

El dirigente 'popular' también quiere saber si Sánchez piensa acudir a más eventos de ocio personal en avión oficial "a costa del contribuyente" aunque, de entrada, ya pide al Ejecutivo que detalle todos los gastos del traslado a Castellón, incluido los del viaje de vuelta, si se utilizó el mismo medio de transporte oficial.

OTRA VEZ EL HELICÓPTERO

También el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, se ha referido en su cuenta personal de Twitter a este desplazamiento del presidente. "Helicóptero para ir de Moncloa a Torrejón, Falcón para ir a un concierto en Castellón, exhibición hortera del uso de lo público para promoción personal pagada con el dinero de los españoles. A la vez petición de más deuda, más déficit, más gasto público y más impuestos. Así no", ha escrito.

Precisamente, en otro de los interrogantes, Bermúdez de Castro pregunta al Gobierno sobre si Sánchez volvió a utilizar el helicóptero Superpuma para desplazarse de La Moncloa a la base aérea de Torrejón de Ardoz "o en esta ocasión se sirvió de medios de transportes más económicos para tan corto trayecto".

Hace unos días, el PP ya censuró que el presidente utilizara el helicóptero para acudir a Torrejón antes de subirse a un avión de la Fuerza Aérea Española que le trasladó a Bruselas, un viaje que motivo unas fotografías muy cuestionadas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo