Miercoles, 13 de agosto de 2025

Martin Schulz

El presidente de Eurocámara pide responder al terrorismo con "más democracia, apertura y tolerancia"

El pleno de la Eurocámara ha guardado este lunes un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los ataques terroristas contra la revista francesa 'Charlie Hebdo', las fuerzas de seguridad galas y un supermercado judío en París. Su presidente, Martin Schulz, ha pedido "responder al terror con más democracia, más apertura y más tolerancia".

   El grupo liberal, el de Izquierda Unitaria y los Verdes han pedido que la UE evite adoptar medidas que restrinjan las libertades en nombre de la seguridad. Por su parte, el líder del Partido por la Independencia de Reino unido (UKIP), Nigel Farage, ha denunciado la existencia de una "quinta columna" islamista que quiere destruir Europa, mientras que la presidenta del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha reclamado "dejar a las naciones defenderse".

   "No debemos cambiar nuestra libertad de pensar, o revisar a la baja nuestros valores europeos frente a la violencia de los kalashnikovs. No debemos dejar que el miedo, el antisemitismo, la islamofobia o el odio al otro hagan mella en los valores que nos definen: la libertad de prensa y de expresión, la tolerancia y el respeto mutuo", ha resaltado el presidente de la Eurocámara.

   "Es un momento de gran tristeza, pero debemos actuar con prudencia", ha dicho Schulz. "Vamos a responder al terror con más democracia, más apertura y más tolerancia", ha reclamado, parafraseando las palabras del ex primer ministro noruego y actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras los atentados en su país en 2011.

   El portavoz del PP europeo, Alain Lamassoure, ha dicho que tras las grandes manifestaciones de este domingo en París y otras capitales europeas, el 11 de enero se ha convertido en la "fecha de nacimiento de la Europa de los pueblos, unida en la diversidad y en la adversidad, unida por nuestros valores y contra el odio". Y la representante socialista, Pervenche Berès, ha propuesto que la Eurocámara conceda un premio Sajarov extraordinario a 'Charlie Hebdo'.

   Para el líder de los liberales, Guy Verhofstadt, "será necesario adoptar medidas europeas adicionales contra los terroristas, una respuesta que no puede pasar por la limitación de las libertades civiles, sino que debe servir para salvaguardar nuestras libertades civiles". "La restricción de estas libertades es lo que los terroristas quieren", ha apuntado. Este planteamiento ha sido repetido también por los portavoces de Izquierda Unitaria y los Verdes.

   Por su parte, Farage ha sostenido que son las decisiones de la UE en materia de política exterior, permitiendo una "inmigración masiva" y tolerando a los extremistas, las que han conducido a los ataques de París. "El resultado de todo esto es que tenemos, y siento decirlo, una quinta columna que vive en nuestros países y se opone absolutamente a nuestros valores", ha dicho el líder del UKIP. "Vamos a tener que ser mucho más valientes a la hora de defender la cultura judeocristiana".

   La presidenta del Frente Nacional ha sostenido que es el "fundamentalismo islámico" el que ha matado a las 17 víctimas de los ataques de París. Según ella, la UE no protege a sus ciudadanos de esta amenaza debido a la "apertura total de fronteras" y las políticas de austeridad que "han hundido nuestra capacidad de respuesta". "Dejen a las naciones que se defiendan", ha concluido Le Pen.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo