Domingo, 14 de septiembre de 2025
Pide a los manifestantes respetar la ley
El presidente ucraniano: "Una mala paz es mejor que una buena guerra"
En una entrevista a la televisión ucraniana y cuyo contenido ha publicado la Presidencia en su web, Yanukovich ha insistido en que todas las partes deben cumplir con la ley durante las protestas. "Cuando estamos diciendo que estamos construyendo un estado democrático, una sociedad democrática, es importante que todos los miembros de la sociedad observen las leyes", ha reclamado. "No importa si son representantes del Gobierno, agentes de los cuerpos de seguridad o participantes en estas manifestaciones. Todos deben observar las leyes de nuestro país", ha insistido. Para Yanukovich, lo importante es que las protestas transcurran de forma pacífica. "Cualquier expresión de la voluntad, cualquier acción de los ciudadanos confirman que toda persona tiene no solo el derecho, sino también la oportunidad de expresar su punto de vista", ha aseverado el mandatario, para quien "lo importante es que estas acciones sean pacíficas". En este sentido, Yanukovich se ha mostrado "convencido de que una mala paz es mejor que una buena guerra".
SITUACIÓN FUERA DE CONTROL
Por su parte, el primer ministro del país, Nikolai Azarov, ha reconocido ante diplomáticos de la UE y estadounidenses este lunes que la situación está fuera de control en Kiev, donde hace una semana comenzaron las protestas contra la decisión del Gobierno de suspender la firma de un acuerdo comercial con la UE. "Las cosas han cambiado.
Por una parte, no quitamos la culpa de las fuerzas de seguridad, pero por otra, los políticos que están uniéndose a la acción ahora están radicalizando dramáticamente la situación", ha declarado, según recoge la agencia rusa RIA Novosti. "El carácter masivo de la acción se ha vuelto incontrolable o más bien controlado por ciertas fuerzas políticas", ha denunciado Azarov, asegurando que el Gobierno trata de "evitar las provocaciones".
Según el primer ministro, algunas fuerzas políticas tienen "la ilusión" de que pueden derrocar al Gobierno e incluso, según él, la oposición estaría diseñando un plan para tomar el Parlamento ucraniano por la fuerza.
Además, Azarov ha dicho que el Gobierno ha dado órdenes a la Policía de que no use la fuerza contra los manifestantes pacíficos y espera que la oposición deje de recurrir a la provocación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna