Jueves, 14 de agosto de 2025
Putin expresa su preocupación sobre la escalada de hostilidades en el este de Ucrania
El proceso de paz en Ucrania se desploma tras el bombardeo del Ejército sobre Donetsk
El Gobierno ucraniano ha informado de dos niños de 7 y 16 años fallecidos en la ciudad de Vuhlehirsk, una localidad bajo control del Ejército en Donetsk, por el impacto de un misil en un edificio gubernamental. Por otro lado, las autoridades separatistas han lamentado la muerte de otras dos personas por el impacto de un proyectil contra una parada de autobús en la ciudad de Gorlovka, que además ha dejado 16 heridos.
Según Kiev, esta ofensiva ha conseguido que recuperen el control del aeropuerto internacional de Donetsk, que ayer había sido tomado completamente por los separatistas y que se encuentra absolutamente devastado tras meses de enfrentamientos para conquistar uno de los puntos estratégicos del conflicto.
El portavoz militar Andrii Lisenko ha declarado que el Ejército "ha tenido éxito a la hora de limpiar de presencias separatistas el territorio del aeropuerto, que pertenecía a las fuerzas ucranianas según dictaban las líneas de separación militares".
Este es el argumento esgrimido por Ucrania para justificar que la operación no ha supuesto una violación de los acuerdos de Minsk, ya que se ha limitado a recuperar el terreno arrebatado por los rebeldes desde la firma del mismo.
El Protocolo de Minsk es un acuerdo marco firmado el 5 de septiembre para la resolución pacífica del conflicto del este de Ucrania pactado por Rusia, Ucrania y las autoridades de las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk. El acuerdo, concretado en doce puntos, establece una zona neutral de 15 kilómetros para separar a los dos bandos y una zona de exclusión para artillería pesada (más de 100 milímetros) de 30 kilómetros a cada lado de la línea de separación.
Este día de violencia coincide con la celebración de una "marcha por la paz" en Kiev por los fallecimientos de 13 civiles en un ataque separatista, según las autoridades ucranianas, a un autobús de pasajeros. En el evento, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha proclamado ante los asistentes que "no se cederá ni una pulgada de tierra ucraniana".
El líder rebelde Alexander Zajarchenko culpó al Ejército ucraniano por los bombardeos en los alrededores de Donetsk. "Estamos hablando de que Kiev está tratando de desatar la guerra de nuevo", afirmó, citado por Interfax.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este domingo su preocupación sobre el incremento de la violencia en el este de Ucrania después de que el Ejército ucraniano lanzara esta "operación masiva" en Donetsk y sus alrededores.
"Nos preocupa la escala de la situación y de las hostilidades. Se ha creado una situación que en modo alguno contribuye a implementar los acuerdos de Minsk para el alto el fuego, así como la futura búsqueda de una solución", ha declarado el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dimitri Peskov.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este domingo su preocupación sobre el incremento de la violencia en el este de Ucrania después de que el Ejército ucraniano iniciara hoy un bombardeo de gran escala sobre la localidad de Donetsk y sus alrededores.
"Nos preocupa la escala de la situación y de las hostilidades. Se ha creado una situación que en modo alguno contribuye a implementar los acuerdos de Minsk para el alto el fuego, así como la futura búsqueda de una solución", ha declarado el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dimitri Peskov.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna