Domingo, 27 de julio de 2025
Primarias
El PSM detecta presiones intolerables a los secretarios generales del partido en Madrid
Fuentes cercanas a Gómez han explicado a Europa Press que desde que se anunciara la intención de Jiménez de disputar la cabeza de lista están "asistiendo atónitos" a "presiones intolerables sobre los secretarios generales que has mostrado su apoyo a Gómez", por lo que han reiterado su "llamamiento a un juego limpio".
Preguntado sobre el origen de estas presiones, las mismas fuentes han considerado que no se trata tanto de los respaldos con los que Jiménez cuenta dentro de la Ejecutiva regional del PSM sino que "ese pressing absolutamente desaforado que ha comenzado en las últimas horas (viene) del equipo de Trinidad Jiménez y del equipo mandatado directamente por (el vicesecretario general del PSOE) José Blanco".
"La inmensa mayoría de los apoyos de Jiménez son cargos públicos, que parece una tontería pero al final no lo es, porque se trata de personas que tienen una vinculación directa con las instituciones, y parece que algunos nombres (que respaldan a la ministra) es porque tienen ciertas necesidades institucionales de seguir agarrados al poder", han acusado.
Además, han asegurado que "algunos se han puesto a trabajar directamente desde el aparato del Estado, desde algunos ministerios" a favor de la opción de la titular de Sanidad, quien cuenta con "el personal de varios ministerios dispuesto a trabajar en una causa única, muchas veces para mantener su puesto internacional". "No nos parece bien", han apostillado.
"Forma parte de la libertad individual de cada uno posicionarse donde cada uno cree. Algunos lo hacen por motivos laborales , mirando estrictamente sus posibles repercusiones, y otros, simplemente, por la lucha por un ideal: defender la libertad y la democracia en el PSOE. Al final todo es respetable, porque cada compañero opta con libertad y derecho a votar por quien crea que es el mejor", han subrayado a renglón seguido las mismas fuentes.
LUCHA LIMPIA
Así, han rechazado que el aparato del PSM parta de una posición de ventaja en estas elecciones, como aseguran socialistas afines a la ministra aludiendo a que Gómez lleva tres años preparándose para las elecciones autonómicas de 2011 mientras Jiménez sólo lleva unos días en ello. "Parece que será una batalla titánica, y quienes menos favorecidos estamos somos claramente nosotros", han continuado los socialistas consultados.
Para el círculo más fiel a Gómez, "al PSM prácticamente todos los días se le bombardea desde muchos ámbitos", por lo que a su entender el aparato socialista en Madrid se encuentra en "clara desventaja".
Por ello, han vuelto a realizar un llamamiento al "juego limpio" porque el proceso de primarias que ha apenas comenzado es "una sana competición democrática". "El propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que tenemos que respetarnos unos a otros, y para eso lo primero es respetar las reglas del juego", han añadido.
Y la primera de esas reglas es "el calendario y los tiempos" que "parece lógico y razonable que sean respetado". Es decir, que visto que hasta el 25 de septiembre no se deberán formalizar las candidaturas "el proceso de recogida de apoyos debería ser en septiembre, y no ahora".
Así, las fuentes consultadas hacían referencia a la constitución, ayer mismo, de una Plataforma de Apoyo a Trinidad Jiménez. Sobre este asunto, han considerado que "todo lo que sean iniciativas de compañeros de apoyar a uno u otro entran dentro de la normalidad", siempre y cuando se realicen sin presiones.
Además, han valorado que la creación de esta plataforma responde "a la necesidad (de hacerlo) tras el manifiesto que ayer firmaron el 75 por ciento de los secretarios generales del PSM".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna