Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Fútbol.Liga Campeones
El Real Madrid regresa a los cuartos de final seis años después
El Real Madrid recuperó su condición de cuartofinalista en la Liga de Campeones tras superar, siete años después, la eliminatoria de octavos ante el Olympique de Lyon, al que dejó en la cuneta tras doblegar por 3 0 en el partido de vuelta con goles de Marcelo, Benzema y Di María.
Desde la temporada 2003/04 el conjunto blanco no se clasificaba entre los ocho mejores equipos del Viejo Continente. En aquella ocasión, el equipo dirigido por Carlos Queiroz, eliminó al Bayern de Múnich en octavos y se topó con el Mónaco de Fernando Morientes, a la postre subcampeón de Europa, que le apartó del camino.
Esa fue la última vez que el Real Madrid pisó el territorio de los elegidos, exigencia, por otra parte, para un club de tal entidad. Desde entonces Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster, Juande Ramos y Pellegrini no fueron capaces de superar el escollo de los octavos. Juventus, Arsenal, Bayern de Múnich, Roma, Liverpool y Lyon, el pasado curso, dieron buena cuenta de ello.
El segundo megaproyecto de Florentino Pérez se quedó en la estacada, eclipsado en el panorama nacional por el mejor Barcelona de la historia, que también le privó del título de Liga pese a una puntuación de récord de los blancos. Un año vacío de títulos, como el anterior, que hizo agonizar a Pellegrini en el cargo.
El máximo mandatario se hartó del chileno y le destituyó al final de temporada. Su relevo, el portugués José Mourinho ha sido capaz de eliminar la barrera psicológica de los octavos, aunque a cualquier precio. Para ello se ha enemistado con rivales, con la propia UEFA y encima ha propuesto escaso fútbol en Chamartín.
Mourinho, práctico como pocos y enamorado de las estadísticas, coloca al Real Madrid entre los ochos mejores de Europa con un equipo que ha sido reforzado respecto al año pasado con jugadores como Mesut Ozil, que ha dado un salto de calidad a la plantilla, además de otros como la cesión de Emmanuel Adebayor en el mercado invernal o el argentino Di María.
De esta forma, el Real Madrid piensa ya en recuperar la esencia en la competición europea por excelencia, la que "ama por encima de todas", según Florentino Pérez y espera rival en cuartos en el sorteo de este viernes. El Schalke de Raúl o el Barça, posibles rivales. El morbo está servido. El futuro de Mourinho también.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna