Miercoles, 10 de septiembre de 2025
vigente campeón
El Regal Barcelona, favorito en la Copa del Rey
Una Copa del Rey, que celebra sus bodas de brillantes con su 75 edición y que se viste de gala para ofrecer el mejor espectáculo y del baloncesto español en cuatro días donde los ocho equipos clasificados buscarán ofrecer su mejor versión para llevarse el título.
El mejor baloncesto nacional se vuelve a citar en el Palacio de Deportes donde se verán a los mejores equipos de la ACB con jugadores de la talla de Juan Carlos Navarro, que confía en sumar su quinto cetro copero y su primer MVP en esta cita, Eulis Baez, Víctor Claver, Clay Tucker, Carlos Suárez, Rafa Martínez o Alex Mumbrú, que quieren firmar una brillante actuación.
Mientras que sólo unos elegidos como Pablo Prigioni, Fran Vázquez, Jordi Trías y Mirza Teletovic, al margen de un Jorge Garbajosa sin ficha con el Real Madrid, serán los únicos que pueden soñar con repetir galardón copero.
La cita, que se celebra desde el jueves en la capital española, será, además, la más internacional de la historia, ya que se podrá seguir cuatro continentes y en más de 80 países.
Una Copa del Rey que depara interesantes duelos desde los cuartos de final y a la que regresa un Blancos de Rueda Valladolid, sorprendente tercer clasificado en la general y que llega con el deseo de firmar una gran actuación en su regreso a la Copa, que no disputa desde 1998 cuando ejerció de anfitrión, aunque abrirá la competición ante un complicado Power Electronics Valencia, que sigue en clara mejoría desde la llegada de Pesic.
Tras el duelo entre pucelanos y valencianos, el Real Madrid iniciará su camino para intentar ganar un título que se le resiste desde 1993 ante un Gran Canaria 2014, que llega a la capital sin su capitán Savané, lesionado, y con el deseo de hacer historia y por fin ganar su primer encuentro en esta competición.
DERBIS CALIENTES PARA CERRAR LOS CUARTOS DE FINAL.
Apasionante se presenta también la jornada que cerrará los cuartos de final de la Copa del Rey, que celebra su 75 edición. Primero será el que enfrente al Caja Laboral, campeón de la Liga ACB, ante el Bilbao Bizkaia Basket donde los de Dusko Ivanovic deberán cambiar el chip para no sufrir ante los bilbaínos para seguir dominando en esta competición.
Mientras que el vigente campeón de Copa del Rey, el Regal FC Barcelona, inicia la defensa del título ante el DKV Joventut. Xavi Pascual podría tener la noticia positiva del regreso de Pete Mickeal, mientras que Pepu Hernández intentará plantar cara a los blaugrana con una mermada plantilla tras las lesiones de Norel y English.
Un Barça, que, además, quiere seguir rompiendo rachas y confía en quebrar la que señala que hace 23 años que un equipo no consigue revalidar el título de Copa del Rey, algo que no ocurre desde que el propio conjunto blaugrana lo hiciera en 1987 y 1988.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna