Jueves, 11 de septiembre de 2025
Tras ganar al Rivas Ecopoli
El Ros Casares, campeón de la Euroliga
El Ciudad Ros Casares Valencia se impuso este domingo al Rivas Ecópolis madrileño en la final histórica final española de la Euroliga de baloncesto femenino (52-65), en un encuentro en el que una excelente segunda parte de las jugadoras del equipo naranja resultó decisiva.
El equipo valenciano, tras perder las finales de 2007 y 2010, cumplió los pronósticos que le daban como favorito y sucede al Perfumerías Avenida en lo que supone la cuarta victoria de un equipo español en la máxima competición europea del baloncesto femenino, después de los triunfos del Godella (1992 y 93).
Sancho Lytlle con 18 puntos y fue la llave de la victoria de las taronja y estuvo bien secundada por Silvia Domínguez y Ann Wauters, con 13 y 12 puntos, respectivamente. Mientras, por las madrileñas destacó una estupenda Jones con 14 tantos, pero un parcial de 15-32 en la segunda parte sentenció el duelo español.
La igualdad fue la nota predominante en los primeros ataques del choque hasta que el Ros Casares con una gran Silvia Dominguez llevó al conjunto valenciano a su primera ventaja mediado el primer cuarto (6-12, min 5).
Fue entonces cuando la belga Ann Wauters tomó el relevo de su compañera en la faceta realizadora, pero el Rivas Ecópolis no se rindió y recortó la distancia con las canastas de una increíble Ashja Jones-- autora de 8 puntos en el primer cuarto-- (18-20, min 10).
El segundo parcial continuó con la misma tónica, pese a que el ritmo anotador bajó como consecuencia de la intensidad defensiva de ambos equipos. Las madrileñas empezaron a sentirse más cómodas sobre la pista, remontaron el marcador y llegaron a disfrutar de una ventaja de cuatro puntos 32-28 (min 17). El Ros sobrevivía a base de las canastas de Domínguez y los rebotes de Sancho Lyttle, mientras que en el Rivas destacó Anna Cruz (37-33, min 20).
EL RIVAS SE DESFONDA EN EL ÚLTIMO CUARTO.
El choque era una final espectacular y el Rivas parecía conservar su ventaja. En ese momento Sancho Lyttle sumó a su excelente producción reboteadora, unas canastas decisivas y un parcial de 8-0 dio la vuelta al marcador y proporcionó a las valencianas una renta de tres puntos al finalizar el tercer cuarto (48-51).
La distancia era sólo de tres puntos, pero las sensaciones no eran nada positivas para las jugadoras del Rivas, que se veían superadas físicamente por un Ros Casares que se colocó 11 puntos arriba a tres minutos del final (52-63, min 37) y certificó así el triunfo y el ansiado título ante el desfonde de las madrileñas, .
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna