Martes, 09 de septiembre de 2025
Sevilla-Real Madrid
El Sánchez Pizjuán acoge un duelo del alto voltaje acoge un duelo del alto voltaje
El Sevilla quiere dejar claro que llega a esta cita con vitola de favorito, tanto por su condición actual poseedor de la corona, como por el hecho de que, pese a estar lejos del nivel esperado, cotiza claramente al alza desde que comenzara el nuevo año.
Y es que, aunque los partidos en su feudo están siendo su principal talón de Aquiles, los blanquirrojos han goleado a sus dos últimos visitantes, el Villarreal (3-0), en la propia Copa, y el Levante (4-1), en la Liga BBVA.
A ello hay que añadir que sus tres delanteros, Kanouté, Luis Fabiano y Negredo, suman en conjunto 39 goles, dato que contrasta con un Real Madrid que busca desesperadamente un 9, asunto que está cerca de provocar un cisma en el seno del club y más desde la lesión de Gonzalo Higuaín.
En las últimas semanas, muy posiblemente debido a la sobrecarga de enero, con dos derbis de exigencia física y, sobre todo, mental ante el Atlético de Madrid, el equipo no está mostrando su mejor cara y se dejó dos puntos ante el Almería que puede ser claves para la Liga BBVA.
Además, el pasado domingo sufrió mucho para mantener su invicto en el Santiago Bernabéu, lo que consiguió doblegando al Mallorca por la mínima con un gol de Karim Benzemá, que sigue tratando de reivindicarse.
El delantero francés volvió a tener una oportunidad en el equipo titular y, sin bien no estuvo a un gran nivel, sí ayudó en lo necesario. De inicio no salieron otros jugadores como Xabi Alonso o Mesut Özil, que tuvieron un poco de descanso, pero que volverían en el Pizjuán, como posiblemente el alemán Sami Khedira, recuperado de la lesión sufrida en el Vicente Calderón.
PARTIDO CALIENTE.
Pero, en cualquier caso, habrá que esperar al miércoles, ya que José Mourinho no dio pistas y, de hecho, ni siquiera compareció en conferencia de prensa, dejando su lugar a Aitor Karanka para evitar una nueva polémica.
De hecho, el Sevilla ya ha calentado el partido con un spot incendiario que ofreció a sus aficionados tras el encuentro ante el Levante, y en el que advierte al luso --incluso en portugués -- de que le va a dejar sin Copa.
Además, el sevillismo todavía recuerda la semifinal de la campaña 2003-04, cuando el director general madridista, Valdano, bajó en el descanso al vestuario arbitral, en una eliminatoria que los blancos ganaron por la mínima y todavía se recuerda.
Por lo que se refiere al once de salida, Manzano sacará a su equipo de gala y parece que la única duda estriba en saber si será Luis Fabiano, autor de un hat trick el pasado sábado o Negredo quien acompañe a Kanouté en la delantera. En el bando madridista, todo parece indicar que Cristiano Ronaldo hará de 9, lo que aumentaría las posibilidadesc de jugar con un trivote formado por Alonso, Khedira y Granero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna