Lunes, 18 de enero de 2021
"Maduro y su cúpula se empeñan en cerrar espacios para una solución a la crisis del país que no aumente el sufrimiento de la población", ha aseverado
El SEBIN detiene al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Edgar Zambrano
"Condenamos la detención del diputado Edgar Zambrano. Persecución a diputados y diputadas de la Asamblea Nacional aumenta la conflictividad", ha indicado la organización a través de su cuenta en la red social Twitter.
"Maduro y su cúpula se empeñan en cerrar espacios para una solución a la crisis del país que no aumente el sufrimiento de la población", ha aseverado.
Minutos antes, el propio Zambrano había alertado de que se encontraba rodeado por miembros del SEBIN en las inmediaciones de las instalaciones del partido opositor Acción Democrática.
El vicepresidente de la AN ha subrayado que al no salir de su vehículo, el SEBIN ha utilizado una grúa para trasladarle a la prisión del Helicoide.
"Fuimos sorprendidos por el SEBIN, al negarnos salir de nuestro vehículo, utilizaron una grúa para trasladarnos de manera forzosa directamente al Helicoide", ha afirmado el vicepresidente de la Asamblea Nacional a través de Twitter.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha confirmado la detención de Zambrano en su programa de televisión Con el mazo dando.
"Informo de que hace pocos minutos fue detenido uno de los jefes del golpe de Estado del 30 de abril (...) Edgar Zambrano", ha indicado Cabello. "Le metieron una grúa al carro, ya va que no he terminado, ahora tiene que pagar hasta al gruero", ha aseverado.
"Creen que no va a haber justicia, pero aquí va a haber justicia. Esto no es un circo. Lo que pasa es que estas acciones moralizan a nuestro pueblo, porque este pueblo está cansado", ha advertido.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha destacado que en Venezuela hay una Constitución y que "quienes atenten contra ellas deben responder ante la Justicia".
Por su parte, el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha denunciado el "secuestro" de Zambrano, a quien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retiró la inmunidad parlamentaria el pasado 2 de mayo. "Intentan desintegrar el poder que representa a todos los venezolanos, pero no lo van a lograr", ha manifestado.
El TSJ decidió admitir la responsabilidad del vicepresidente de la AN por delitos de traición, insurrección y rebelión. En concreto se le imputan los delitos de "traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones e instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado.
Hasta el momento, el TSJ no se ha pronunciado contra Guaidó por los sucesos del pasado 30 de abril. El líder opositor ya está siendo investigado por su presunta implicación en la crisis eléctrica y por supuestas irregularidades fiscales.
La crisis política en Venezuela se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la "usurpación", crear un gobierno de transición y celebrar "elecciones libres". El 30 de abril, anunció el inicio de la 'Operación Libertad' para derrocar a Maduro, asegurando que contaba con el apoyo de "un grupo importante" de militares.
Sin embargo, la cúpula militar ratificó su lealtad al dirigente bolivariano, por boca del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y Maduro dio por derrotada la "escaramuza golpista" amenazando con acciones judiciales a los implicados
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna