Martes, 09 de septiembre de 2025
Ida de las semis de la Copa
El Sevilla puso el spot y el Madrid, el gol
De salida, Mourinho reforzó, con Alonso, Khedira y Lass un centro del campo muy defensivo. Arriba, y tras su gol al Mallorca, Benzema tenía una nueva oportunidad, junto a Özil y Cristiano. En el Sevilla, por contra, Manzano apostaba por Kanouté y Luis Fabiano en punta, dejando a Negredo en el banco.
En el arranque, los blanquirrojos le dejaron el balón a su rival, para intentar salir a la contra, aunque el ritmo lo marcaban los madridistas. Pero el Sevilla tuvo que hacer pronto su primer cambio, tras lesionarse Sergio Sánchez en una dura entrada de Lass.
Fue ése, el 16, un minuto fatídico para los locales, porque a renglón seguido Benzema culminaba, tras dejar tirado a Alexis y recortar a Escudé, un verdadero jugadón para batir por bajo a Palop y reivindicarse como goleador por segundo partido consecutivo. El Sevilla acusó el tanto. Amarrado en el centro y sin fluir por las alas, ante un Madrid siempre bien situado, el cuadro hispalense sólo apareció con un peligroso cabezazo de Luis Fabiano a la salida de un córner.
Pero la polémica de la noche estaba por llegar, porque en el último suspiro del primer tiempo Luis Fabiano superaba a Casillas, aunque Albiol evitaba que la pelota entrara por completo en la portería, dejando en gol fantasma el que podía haber sido tanto del empate.
El sistema táctico del Madrid funcionaba a la perfección con un hombre Lass, que, además de su aporte en la medular, tenía cerca el 0-2, nada más comenzar la segunda mitad, con un tiro ajustado al palo tras recoger el rechace de una falta, aunque luego sería sustituido por Marcelo. La única buena noticia para el Sevilla era que Cristiano, muy cansado, no tenía su día y que el duro marcaje del que era objeto por parte de Cáceres le salía gratis al suramericano.
A Manzano, que tenía que suplir también por lesión a Romaric, se le pudieron incluso poner las cosas mucho pero en el minuto 60, cuando Palop hizo una salida suicida para cortar un pase de Marcelo a Özil, que Xabi envió fuera por poco casi desde su casa. El Sevilla, empero, mantenía el pulso, pese a la inoperancia de Navas, con la rapidez de sus delanteros como constante amenaza, que no permitía a los merengues descuidar su zaga.
Mourinho movió entonces banquillo para dar entrar a Di María en el sitio del goleador, Benzema, en busca de un jugador fresco que desequilibrara definitivamente el envite. Pero las contras del Madrid eran temibles, y Palop le quitaba el gol a Carvalho primero y a Sergio Ramos después, tras una chilena del camero al rematar un córner.
Con 15 minutos por delante Manzano retiró a Luis Fabiano en favor de Negredo. El partido estaba ahora roto, aunque la aportación de Marcelo y el mayor fondo físico de sus hombres inclinaba la balanza a favor del Madrid. Entonces se le aparecieron al Sevilla todos los santos, porque ni Özil en primera instancia, ni Cristiano en segunda, metieron uno de los goles más claros de sus respectivas carreras, cuando Palop ya estaba vencido.
Aún así, Kanouté estuvo a punto de encontrar petróleo en un saque de esquina que Casilla --que sería golpeado por un objeto lanzado desde la grada al término del choque-- no cubrió bien. Pero el marcador no se volvería a mover y los blancos tienen ahora la oportunidad de sellar, en Chamartín, el pase a una final que puede ser histórica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna