Lunes, 28 de julio de 2025
y pide medidas cautelares
El testaferro de Maduro detenido en Cabo Verde denuncia su caso ante la CEDEAO
Saab, que esgrime que como agente diplomático venezolano fue detenido arbitrariamente por Cabo Verde mientras estaba en misión especial en representación del Gobierno de Venezuela, ha presentado una comunicación ante el Tribunal de Justicia de la CEDEAO con el fin de denunciar su situación y solicitar la adopción de medidas cautelares.
Sus abogados solicitan que se constaten "las constantes violaciones de la Carta
Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos" cometidas contra su cliente por parte de las autoridades caboverdianas. Así, esgrimen que este ha visto vulnerados derechos fundamentales como el derecho a un juicio justo o a la no discriminación, además de su igualdad ante la ley y haber sido víctima de tortura.
Por otra parte, la defensa de Saab ha insistido en que su proceso de extradición a Estados Unidos carece "de las más mínimas garantías procesales" y además la causa en su contra en este país "no responde a criterios penales, sino a criterios políticos" debido a que él es una "persona cercana" a Maduro. Según los abogados, el objetivo final es "forzar su declaración contra el mandatario venezolano".
Este jueves, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, había reiterado su "preocupación por la seguridad e integridad física de Álex Saab", tildando la detención del empresario de "ilegal" y "arbitraria".
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el ministro además dijo que Caracas ha denunciado ante las autoridades caboverdianas los "malos tratos" que supuestamente habría recibido Saab, por lo que solicitó de nuevo "una medida humanitaria" con el objetivo de "proteger su vida". Venezuela ya pidió a principios de septiembre a Cabo Verde que concediera a Saab el beneficio de la prisión domiciliaria por motivos de salud.
Estados Unidos ha solicitado a Cabo Verde la extradición del empresario, que ha sido aprobada ya pero que está pendiente de la resolución de un recurso presentado ante el Tribunal Supremo caboverdiano por la defensa legal de Saab, de la que forma parte el exjuez español Baltasar Garzón.
Saab, por su parte, requirió la intermediación del Gobierno de Cabo Verde e, incluso, envió una carta al primer ministro del archipiélago africano, Ulisses Correia, en la que le solicita que respete su supuesta inmunidad diplomática y le permita volver a Venezuela, incidiendo en que es víctima de un proceso "motivado políticamente".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna