Jueves, 31 de julio de 2025
Y reducirá su temperatura corporal
El Vaticano pasará la aspiradora a los turistas de la Capilla Sixtina
El constante aumento de turistas, que llegan a los cinco millones al año, con picos de hasta 300.000, al día están causando graves daños en los frescos de la Capilla porque van cargados de polvo y además su presencia altera peligrosamente la temperatura de la sala.
Para tratar de solventar el problema, el Vaticano tiene previsto instalar a comienzos de año en la entrada de la Capilla Sixtina unas alfombras especiales para limpiar los zapatos a los visitantes y unos potentes aspiradores que absorban las peligrosas partículas de polvo de la ropa.
Además los turistas pasarán por una sala en las que se les reducirá la temperatura corporal y el nivel de humedad. "Porque polvo, temperatura, humedad y anhídrido carbónico son los grandes enemigos de los frescos", explicó en una entrevista el director de los Museos Vaticanos.
El número de visitantes de la Capilla Sixtina se ha duplicado en los últimos 20 años por ello el objetivo de la Santa Sede es proteger en la mayor medida posible su patrimonio sin que turistas de todo el mundo puedan dejar de disfrutarlo.
RENOVACIÓN DE LOS MUSEOS.
Dentro del proceso de renovación de los Museos Vaticanos se abrirá una nueva fototeca con más de un millón de imagenes, se renovará la iluminación y se creará una Capilla Sixtina virtual con proyecciones a gran tamaño de los frescos de Miguel Ángel.
"Este tour virtual no pretende ser una sustitución del real, sino ayudará a entender al visitante las escenas pintadas en el fresco, situándolas en el tiempo en la historia, en la doctrina que las creó, con su completo significado", explicó el director.
En los últimos años se han realizado numerosas renovaciones en los Museos Vaticanos con el objetivo de acercarlos al público. Así se han creado nuevos itinerarios, se han inaugurado las visitas nocturnas, se han colocado subtítulos junto a las obras y se ha ampliado las lenguas en las audioguías.
Todas estas iniciativas tienen para el director de los Museos Vaticanos un único objetivo: "la utilización de los museos como herramientas de educación y de enriquecimiento cultural".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna