Domingo, 17 de agosto de 2025
La falsa polémica de la semana
¿En qué quedamos, se puede usar condón o no?
Primera: Los periodistas no buscan la exactitud de la información sino su impacto mediático. Descontextualizar y tergiversar se justifica si redunda en un buen titular.
Segunda: La prensa suele estar en manos de corrientes ideológicas que si pueden torpedear a la Iglesia lo harán con todo gusto.
Tercera: La complejidad de muchos de estos temas, unido a la ignorancia, no sólo del periodista sino también de los lectores, requeriría un contexto menos simplista y sensacionalista.
Entonces, ¿qué dice la Iglesia sobre la sexualidad y qué ha dicho el Papa en su libro para causar tanto impacto?
Conviene aclarar que la moral católica no es una serie de prohibiciones para fastidiar. No se trata de una carrera de obstáculos o una triatlón reservada a superhombres. Si a algo hubiera que compararlo es al manual de instrucciones de uso de un producto. Todos hemos visto las indicaciones de un Cd o Dvd virgen: No exponer al sol ni a altas o muy bajas temperaturas, no escribir sobre él con bolígrafo a lápiz, no limpiarlo en círculos sino de dentro hacia afuera… etc. Somos libres de hacer eso que nos indican o no. Pero si en vez de hacer caso cogemos el Cd y lo colgamos con un hilo del balcón (cosa que está de moda y aún no tengo muy claro para qué sirve) no pretendamos que después funcione.
Con la moral pasa lo mismo. El hombre trae de fábrica el pliego de condiciones. El sexo tiene una función propia y fuera de ese uso se pervierte su naturaleza. La relación sexual se perfecciona en la unión conyugal como manifestación del amor de los cónyuges y abierto a la procreación. Faltando una de estas notas se actúa al margen de la moral católica. En pocas palabras, en el matrimonio y no evitando los hijos.
El uso del preservativo busca anular una de esas notas que es la función procreadora. Es por ello que la Iglesia se opone a su uso. No porque le guste que la gente se contagie de sida sino porque implica aceptar de inicio la transgresión de la naturaleza propia de la sexualidad.
Lo que dijo el Papa en su libro y tanto revuelo ha armado fue una frase en torno al tema del sida. A la vez que mantenía la posición contraria de la iglesia a basar en los preservativos la lucha contra el sida, hizo una consideración sobre que el uso del preservativo por un prostituido contagiado de esta enfermedad a fin de evitar un contagio, podía ser un primer paso que ayudara a esa persona a vivir la sexualidad de un modo más humano.
El Papa en ningún momento justifica el uso del preservativo. Lo malo no es usar el preservativo para ir al “puticlub” o para una eventual aventura lujuriosa. Lo malo es ir al puticlub o fornicar. ¿El uso del preservativo añade mayor malicia a la fornicación? Creo que es un tema para moralistas que no interesa tratar en este contexto.
Otra cuestión es que en un acto ya de por si inmoral se añada la posibilidad de contagiar el sida por añadidura. Usar el preservativo puede ser mejor que el no usarlo. Sin embargo no por ello lo hace bueno.
Yo no dudaría en decir a un asesino que no se ensañara con sus víctimas pero eso no significa que apruebe los asesinatos que se realicen sin saña.
Por lo tanto, ni cambio de doctrina ni posible levantamiento del veto al condón ni nada por el estilo.
No dejen de leer el nuevo libro de Benedicto que promete ser muy interesante pero cuenten también con seguir escuchando la “matraca” de que el sida se propaga por culpa de la Iglesia que prohíbe los plastiquitos.
¿Alguien en su sano juicio se imagina al marido infiel con su amante, al homosexual en acto de sodomía o al putero en su lupanar rechazando el preservativo por seguir la doctrina cristiana? ¡Oiga usted, condón jamás..., que yo soy cristiano y fornico como Dios manda! ¿Verdad que no?
Víctor Luis Díaz Haces
Comentarios
Por Isa 2010-11-29 13:14:00
Comentarios Todos entendimos muy bien lo que quiso decirnos el Papa. Y digo decirnos, por que va dirigido a los católicos. Los que tanto critican son justo los que van a hacer lo que les de la gana. ¿Entonces, que más les da si a ellos no va dirigido?, El caso es hacer daño a la Iglesia a costa de lo que sea.
Por JLSS 2010-11-27 16:12:00
Comentarios Las cosas suelen estar claras para quien quiere entenderlas; otra cuestión es que los "intérpretes" se coloquen el preservativo en el cerebro...
Por Yolanda 2010-11-27 16:05:00
Es muy claro lo que dices Víctor,el problema está en que las personas que intentan manipularnos, no les importa realmente lo que el Papa diga, sino que pensemos que lo que ha dicho es lo que ellos quieren imponer.
Por por la madre 2010-11-27 12:14:00
Comentarios Su articulo no tiene desperdicio, esta muy bien explicado lo felicito. Seguro que los que están contra la Iglesia lo entendieron perfectamente, el caso es atacar al papa y enredar las cosas, en nada a cambiado la moral de la Iglesia, por desgracia como siempre el enemigo mas grande que tenemos es la ignorancia y esa abunda por desgracia hoy en día mucho
Por Lola 2010-11-26 19:34:00
El artículo redondo. El problema es que no hay mas sordo que quien no quiere escuchar. Diga su el Papa una cosa o su contraria, será igualmente sacada de contexto.
Por Rock 2010-11-26 19:06:00
Blanco y en botella. Ya sabemos que algún sector de la prensa se rige por la máxima: "no dejes que la ealidad te estropee una buena noticia".
Por FJGA 2010-11-26 16:18:00
Muy bien explicado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna