Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Victoria por 76-53
España arrolla a Francia en su primer partido de preparación
La selección española de baloncesto se ha impuesto a Francia por 76-53 gracias a una gran defensa y a un gran sentido de equipo, en el primer encuentro de preparación para el Eurobasket que se disputará en septiembre en Lituania.
La diferencia en el marcador resultó sorprendente ya que ambos conjuntos cuentan en sus filas con seis jugadores NBA. Mientras Pau Gasol y Tony Parker regresaban a sus combinados nacionales dos veranos después del Europeo de Polonia, Serge Ibaka por España y Joakim Noah por Francia, debutaban. El congoleño mostró sus cartas en lo que mejor sabe hacer, defender e intimidar.
El seleccionador español, Sergio Scariolo, arrancó el partido colocando a los hermanos Gasol en cancha. Pese a que Francia cargó de balones a su juego interior desde el inicio, la envergadura de los de Sant Boi dificultaba en exceso a los galos convertir los tiros cercanos en puntos.
El equipo francés anotó la primera canasta del encuentro, y, a partir de ahí, se diluyó. Un parcial de 19-2 a favor de los españoles puso el partido de cara antes de lo que era previsible. Mucho tuvo que ver en la diferencia del marcador la actuación de José Manuel Calderón frente Tony Parker. El extremeño se merendó al base de los Spurs en los primeros compases y su equipo lo agradeció.
Durante el segundo periodo, la tónica se mantuvo. Serge Ibaka realizó su segundo tapón y el equipo le siguió el compás. La capacidad defensiva que aporta el congoleño resulta decisiva para reemplazar la baja de Fran Vázquez. La muestra de la gran defensa española fue que el equipo francés llevaba sólo 6 puntos con siete minutos disputados del segundo cuarto. Terminó el periodo con 24.
España se encontró bien tanto en estático como al contraataque. Fue la desidia bleu mostrada en las postrimerías del segundo cuarto la que permitió que se llegara a una diferencia de 24 puntos al descanso, favorable a los pupilos de Sergio Scariolo.
PRUEBAS PREVIAS AL DESCARTE.
El tercer cuarto arrancó con Turiaf y Noah formando el juego interior francés. La inferioridad física frente a los españoles, precisamente, la principal virtud del combinado galo, hizo reaccionar a su entrenador. Pese al intento de los franceses, la diferencia se mantuvo durante todo el periodo, aunque consiguieran ganar el parcial por dos puntos (15-17).
Los minutos finales del partido fueron intrascendentes en cuanto al resultado, pero sirvieron al seleccionador español para tomar nota de cara a perfilar la plantilla definitiva que viajará a Lituania. España terminó el encuentro con Sada, Martínez, Suárez, Claver y Rey en pista.
Scariolo ya anunció antes de este encuentro que sus dos primeros descartes eran Xavi Rey y Rafa Martínez. El último y definitivo saldrá a la luz tras la disputa de este encuentro. En principio, el jugador del F.C. Barcelona Regal Víctor Sada y el madridista Carlos Suárez son los candidatos para abandonarla presentación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna