Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Silva marcó en el 85
España doblega a Colombia pero deja dudas
España no cambió la imagen mostrada en amistosos anteriores. Colombia, que tuvo ocasiones para ganar, puso en dificultades al equipo de Del Bosque, que se tuvo que encomendar a un buen gol de Silva, en el minuto 85 para poner punto y final a la mala racha ante portugueses y argentinos.
El combinado nacional, se posicionó sobre el campo con el equipo que disputó y ganó la final del Mundial el pasado mes de julio en Sudáfrica con la novedad del defensa Raúl Albiol que sustituía al jugador del FC Barcelona Carles Puyol. La selección cafetera, que lleva 12 años sin clasificarse para un Mundial, tuvo la oportunidad de lucirse en un escenario único como es el Santiago Bernabéu.
No obstante, y pese a que España dominó en los primeros cinco minutos de partido, una contra del combinado sudamericano provocó la primera tarjeta para la campeona del mundo. Piqué, en su intento de rebañar el balón a Armero, vio la primera amonestación para una selección española que no encontraba el hueco.
A pesar del favoritismo español sobre el terreno de juego, fue la selección de Darío Gómez quien dispuso de la primera ocasión clara. Un error de Xavi, que dejó el balón para Abel Aguilar en la frontal del área, hizo que Casilla, que superaba a Zubizarreta, sacara las manos para rechazar el disparo del jugador del Hércules CF.
Pese al susto de la selección colombiana, España replicó la acción con una doble oportunidad de David Villa en la que el asturiano disparó primero al palo tras sentar a Ospina y luego marró el chut con toda la portería a su favor.
El conjunto de Del Bosque, no se sentía cómodo en el terreno de juego y veía como las subidas de Capdevila y Sergio Ramos, quedaban inertes ante la buena colocación en defensa del equipo colombiano, que gracias a su lateral Armero, creaba las mejores ocasiones para los visitantes por la banda izquierda.
EL GUAJE SE QUEDÓ SIN RÉCORD.
Colombia se atrevía y España no podía y tras varios errores por parte de la roja, el conjunto de Darío Gómez dispuso de nuevo de las mejores ocasiones en la recta final de la primera mitad, que gracias al desacierto visitante -- Armero falló un mano a mano con Casillas-- , finalizó con empate a cero. Un empate sin goles que no gustaba a la afición del Bernabéu que coreaba el nombre de Andrés Iniesta cada vez que se hacía con el balón.
En el segundo acto, la selección de Del Bosque trazó el mismo guión que en los primeros instantes de la primera mitad y se hizo con la pelota desde el primer instante, pero no atinaba de cara a la portería defendida por Ospina, que apenas tuvo trabajo. Mientras, Colombia seguía con sus acometidas a la contra.
Tras ver como los balones no llegaban al delantero y ver como la selección era incapaz de finalizar las jugadas, Del Bosque, que estrenaba condición de marqués, decidió mover el banquillo y a los 10 minutos del segundo tiempo, quitó del terreno de juego a un desafortunado Villa que seguía con el gafe de no poder superar a Raúl. Asimismo, Cazorla y Arbeloa también entraron en acción.
La falta de precisión de los centrocampistas españoles y la ausencia de velocidad del combinado nacional, provocó que Colombia se acercara cada vez con más peligro a la portería de Casillas, que pese a que no tuvo que intervenir demasiado, sí vio como su equipo sufría más de la cuenta para doblegar al conjunto de "Bolillo" Gómez.
INIESTA PUSO EN PIE AL BERNABÉU.
Ante la falta de profundidad de España, Del Bosque trató de buscarla dando salida a Jesús Navas --que sustituyó a un Andrés Iniesta que se llevó la ovación de la noche poniendo en pie al Santiago Bernabéu-- y a David Silva.
No obstante, los colombianos mantenían el tipo y no dejaban espacios para que el conjunto español consiguiera encontrar un hueco que hiciera posible inaugurar el marcador. Asimismo, tras la salida de Xabi Alonso del terreno de juego, España se partió en dos y a punto estuvo de verse sorprendida por el conjunto cafetero a falta de diez minutos para la conclusión, gracias a un disparo desde la frontal de Guarín.
A pesar de ello, fue Silva el que vio la luz y gracias a un gran pase desde la derecha de Jesús Navas, metió la puntera para poner por delante en el marcador a un equipo español, que sufrió más de la cuenta para doblegar a unos colombianos que se presentaron con ganas de dar guerra.
Con esta victoria, la selección española se desquita de sus derrotas en los partidos no oficiales ante Argentina y Portugal aunque deja algunas dudas. El triunfo ante los colombianos costó demasiado y cualquier atisbo de debilidad en la campeona del mundo se magnifica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna