Jueves, 11 de septiembre de 2025
Adrián quiere sustituir a Villa
España echa a rodar (2-0) con Serbia
Con la baja definitiva de Villa, Del Bosque tiene que decidir el tercer delantero que acudirá a la Eurocopa y fue Adrián el que dio la cara ante Serbia. El seleccionador español comenzó el encuentro con la dupla atacante formada por Negredo y Soldado, pero el delantero del Atlético de Madrid aprovechó su entrada en el descanso para marcar su primer gol con la absoluta.
España dominó el encuentro, aunque en varios momentos lo hizo casi por inercia. Serbia se dejó llevar ante el teórico vendaval español, ya que los nacionales no acababan de desplegar todo su juego y echaban de menos a las bajas. El peligro de los primeros 45 minutos brilló por su ausencia y el balance lo cerraba un disparo de Xabi Alonso desde 60 metros que estuvo a punto de sorprender a Kahriman y gol bien anulado a Lekic por fuera de juego.
La entrada de Beñat tras el descanso le dio algo de frescura al centro del campo español y el equipo mejoró considerablemente. Cazorla, por la banda, empezó a coger protagonismo y Adrián buscaba constantemente los huecos entre la defensa serbia hasta que obtuvo premio. Beñat enviaba un balón en largo a la banda derecha, donde esperaba Navas para poner el cuero en la cabeza de Adrián para que éste pusiera el 1-0.
España había cambiado su estilo de juego y buscaba más la portería de Kahriman. Adrián estaba muy activo, con muchas ganas de demostrar que puede dar la sorpresa y entrar en la lista definitiva para la Eurocopa, y acabó provocando un penalti. El delantero se metía en el área perseguido por Ivanovic y el árbitro vio infracción en un tropezón del español. Cazorla no perdonaría desde los 11 metros y anotaría el 2-0.
Tras el segundo tanto, los españoles se relajaron y Serbia tuvo más protagonismo en los minutos finales. Sin embargo, los serbios no consiguieron llegar con ningún peligro a las inmediaciones de Casillas y el marcador no se movió del 2-0.
FICHA TÉCNICA.
-RESULTADO: ESPAÑA, 2 - SERBIA, 0 (0-0, al descanso).
-ALINEACIONES.
ESPAÑA: Casillas; Juanfran, Ramos (Domínguez, min.46), Albiol, Jordi Alba (Monreal, min.66); Navas, Bruno (Javi García, min.69), Xabi Alonso (Beñat, min.46), Cazorla; Soldado (Silva, min.46) y Negredo (Adrián, min.46).
SERBIA: Kahriman; Basta, Ivanovic, Subotic, Kolarov; Radovanovic (Fejsa, min.66), Ignjovski (Markovic, min.66), Ljajic (Zoran Tosic, min.77), Djuricic (Jankovic, min.66), Dusko Tosic; Lekic (Scepovic, min.77).
-GOLES. 1-0, minuto 64, Adrián. 2-0, minuto 74, Cazorla, de penalti.
-ÁRBITRO: Cyril Zimmermann (SUI). Amonestó a Domínguez (min.87), por parte de España, y a Kolarov (min.24), por parte de Serbia.
-ESTADIO: AFG Arena de Saint Gallen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna