Sabado, 19 de abril de 2025

Victoria tras un mal partido (59-66)

España gana el partido de los nervios ante Francia

  España ganó a los nervios y disputará el próximo viernes contra Rusia las semifinales de los Juegos Olímpicos, tras derrotar este miércoles, por 59-66, a Francia en los cuartos de final de Londres 2012, disputada en el Nort Greenwich Arena de Londres, en un encuentro gris, lleno de errores y tensión y que sentenciaron Rudy Fernández y Marc Gasol con un par de acciones en los momentos clave.

   España tendrá una segunda oportunidad ante Rusia, que se impuso (83-74) en su cruce de cuartos a su vecina Lituania y que le apartó del liderato en la primera fase, primero, y le llevó a las cábalas después para evitar al "Dream Team" de Estados Unidos en una hipotética semifinal. Fue un triunfo con mucho padecimiento para ganarse la posibilidad de luchar por los metales y reeditar la final de Pekín 2008.

   Scariolo advirtió de que Francia tendría espíritu de revancha. Por la derrota en la final del Europeo de Lituania el pasado año. Porque ha perdido contra la "roja" cinco veces en el último año. Porque es la campeona del mundo, la de Europa, la subcampeona olímpica. O porque pudiera pensar que, tras perder en la última jornada contra Brasil, la eligió como rival en los cuartos de final.

   Y Francia entró como un tornado en el partido. Tony Parker parecía haber olvidado sus problemas de visión y lo metía todo y Boris Diaw volvía loca a la defensa zonal española, que veía vías de agua por todas partes, ante la movilidad de los pívots franceses o el acierto desde el perímetro del grupo de Vicent Collet, que abrió una diferencia de 7 puntos (22-15) en pleno desconcierto de la ÑBA, donde sólo Pau Gasol y Rudy Fernández aguantaban el tipo.

    España repetía errores de la primera fase, en el desacierto desde la línea de tiro libre (8/13), y, sobre todo en el triple, en el que sólo anotaron uno Navarro y otro Llull de los 11 que intentó el equipo de Scariolo. Ese arma, el triple, fue el mejor ariete de Francia contra la zona y Batum encendió la alarma española (27-19) sin que Scariolo pareciera encontrar la respuesta a la fórmula para iniciar la remontada.  

  Sólo cuando el músculo de Francia fue eso, más músculo que acierto desde el triple, y cuando emergió Rudy Fernández es cuando el equipo nacional se volvió a poner casi a la altura de su rival. La mejor noticia para España fue que, al descanso (37-34), su rival apenas había aprovechado el cúmulo de errores y las pérdidas de un equipo discontinuo, que funcionaba sólo por el impulso de una acción de Rudy o de Pau.

 EL MATE DE LLULL

   Un parcial de 0-7, con 5 puntos de Marc Gasol y una recuperación de Calderón, voltearon el partido (37-41), por vez primera en mucho tiempo, para España en un cuarto de final que se había igualado en el marcador y en los errores. Y cuando parecía que los españoles podía despegarse las telarañas de su juego, Parker, desde el triple, o Diaw, en la pintura, le despertaban de ese sueño que parecía eterno.

   Francia recuperó la delantera, con distancias mínimas (53-49), pero que parecían un mundo para una España a la que le costaba mucho trabajo anotar. Un mate de Sergio Llull (57-58, min. 34) puso por delante a los subcampeones en Pekín en un partido loco, en el que ninguno de los dos equipos fue capaz de anotar en algo más de 3 minutos, Ibaka era un muro infranqueable en la defensa y que casi sentenció Rudy, con dos tiros libres (57-62) y un tapón a Parker.

   La sentencia definitiva fue para Marc, con una canasta bajo el aro y que celebró como el triunfo. El resto fue la imagen de la impotencia de Francia, que vio cerca esta vez la victoria, pero que acabó desquiciada con dos faltas antideportivas de Turiaf y Batum y cedió en un duelo en el barro, en el que España fue el mejor en el manojo de nervios de los instantes finales.

FICHA TÉCNICA.

 -RESULTADO: FRANCIA, 59 - ESPAÑA, 66.

-EQUIPOS.    FRANCIA: Parker (15), Gelabale (4), Diaw (15), Batum (9), Turiaf (-) -cinco inicial-, Seraphin (2), Traore (2), Bokolo (-), Pietrus (10) y De Colo (2).    ESPAÑA: Calderón (5), Navarro (12), Rudy Fernández (9), P. Gasol (10), M. Gasol (14) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Reyes (2), San Emeterio (2), Llull (8), Ibaka (4).    -PARCIALES: 22-17, 15-17, 16-17 y 6-15.    -

-ÁRBITROS: Maranho (BRA), Kennedy (EEUU) y Christodoulou (GRE). Sin eliminados.    -PABELLÓN: North Greenwich Arena.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo