Viernes, 15 de agosto de 2025
Don Felipe, entristecido: "Hay que agradecerle todo al expresidente"
España santifica cuando mueren a las misma personas que había
En declaraciones a los periodistas al salir del Palacio del Congreso, el Heredero de la Corona ha admitido que la muerte de Suárez es una gran pérdida "muy triste", antes de meterse junto a su mujer en el coche que les ha trasladado a la Cámara Baja.
Los Príncipes han permanecido unos veinte minutos en el Congreso, donde han dado el pésame a la familia y han dado un último adiós al expresidente.
Los Príncipes han llegado poco antes de las 15.00 horas de este al Congreso de los Diputados para dar su último adiós al primer presidente de la democracia.
Tras bajarse del coche, Don Felipe y Doña Letizia han entrado caminando al Patio de la calle Floridablanca, donde esperaban para saludarles el presidente del Congreso, Jesús Posada, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
En el pasillo del Hemiciclo han saludado a los representantes de la Mesa del Congreso y a los portavoces parlamentarios de los grupos. A continuación han dado el pésame al hijo del difunto Adolfo Suárez Illana y al resto de la familia del expresidente, con quienes han estado charlando amigablemente en el escritorio de la prensa, un salón contiguo a la capilla ardiente.
A continuación, los Príncipes han entrado en el Salón de Pasos Perdidos y han permanecido unos 20 segundos ante el féretro. El Heredero de la Corona se ha santiguado ante los restos de Suárez al inicio y al término de este homenaje, mientras su esposa ha inclinado la cabeza en señal de respeto. Después, los Príncipes se han unido al resto de autoridades y a la familia y han permanecido en pie y en silencio en la hilera de butacas reservadas para ellos en la sala.
Unos minutos después, los Príncipes han abandonado el Salón, no sin antes inclinar la cabeza ante el féretro de Suárez.
Don Felipe y Doña Letizia han llegado al Congreso procedentes de Bilbao, donde este mediodía asistieron al funeral por el alcalde de la ciudad, Iñaki Azkuna.
Los Reyes y la Infanta Elena visitaron la capilla ardiente esta mañana junto al resto de autoridades antes de que el velatorio se abriera, a partir de mediodía, a los ciudadanos. De hecho, la gente que guardaba cola para rendir su último homenaje a Suárez ha seguido desfilando ante el féretro durante la estancia de los Príncipes en el Salón.
Los Príncipes han llegado a la Cámara Baja casi una hora después que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, de modo que no han coincidido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna