Miercoles, 10 de septiembre de 2025
BALONCESTO FEMENINO/SUB-18
España se adjudica el bronce en el Europeo
La selección española sub-18 femenina venció a Suecia (85-69) en el partido por el tercer y cuarto puesto y se adjudicó así el bronce en el Europeo de Rumanía, conquistando la sexta medalla en este verano para el baloncesto español.
Las pupilas de Miguel Méndez salieron algo nerviosas y tras un mal inicio se entonaron para volver a mostrar una gran defensa y conseguir un parcial de 10-0. Gracias a ese ímpetu consiguieron dar la vuelta al marcador y llegar final del primer cuarto con un punto de ventaja (20-19).
En el segundo parcial imperó la igualdad entre ambas selecciones, ya que la diferencia durante los primeros siete minutos no fue a más de tres puntos. Sin embargo un parcial en los últimos instantes de 6-0 para España propició que la selección española se marcharan al descanso con siete puntos de ventaja (42-35).
Tras el descanso las españolas siguieron mostrando una gran fortaleza defensiva y basándose en el rebote y en los ocho puntos en este tercer cuarto de Yurena Díaz consiguieron aumentar en dos puntos hasta llegar a los 9 la diferencia a falta de los últimos diez minutos de juego.
En el último cuarto las españolas realizaron el último esfuerzo y con un gran acierto desde la línea de tres puntos consiguieron imponerse con 16 puntos de ventaja y conseguir un nuevo éxito para el deporte español.
Con esta nueva medalla de bronce las chicas sub-18 suman la sexta medalla en este verano para el baloncesto español tras el oro europeo conseguido por las selecciones sub-20 masculina y femenina, el también oro en el Europeo sub-18 masculino, la plata en el Mundial de la selección sub-19 femenina y el reciente bronce europeo de la sub-16 masculina.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 85 - SUECIA, 69. --EQUIPOS.
ESPAÑA: A. Vilaró (12), E. De Alfredo (11), M. Balart (15), I. Zanoguera (7), A. Ndour (15) -quinteto inicial-, Y. Diaz (20) S. Rodríguez (-), I. Llobet (5), S. Marceló (-), L. Carrascosa (-), S. Bacete (-), M. Gonzalez (-).
SUECIA: A. Zahui (22), E. Nyström (8), N. Fontaine (5), H. Kurt (2), I. Christensen (-) -quinteto inicial-, L. Frykbo (2), M. Noaksson (4), A. Asoro (10), S. Persson (-), J. Vesterberg (7), y U. Holmqvist (-).
--PARCIALES: 20-19, 22-16, 17-15 y 26-19.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna