Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Iniesta y Fábregas marcan diferencias

España vence a Chile ( 3-2)

 La selección española consiguió imponerse a Chile (3-2) en un discreto partido amistoso, en el que se vio obligada a remontar en la segunda parte y donde destacó el fútbol de Andrés Iniesta y Cesc Fábregas, autores de los tres tantos que aniquilaron el tremendo esfuerzo de los sudamericanos.  

  El equipo de Vicente del Bosque sigue peleado con los envites amistosos. La falta de competitividad y el empuje de sus rivales se tradujo en una insuficiente primera mitad que aireó una de las peores versiones de la selección. Sin embargo, los cambios en el segundo acto impidieron un nuevo tropiezo cuando los tres puntos no están en juego.  

  México, Argentina, Portugal e Italia ya sacaron los colores al combinado español después de que estamparan la estrella en su pecho, y este viernes se demostró que España se baja del pedestal si no juega al compás de Xavi Hernández --quien igualó a Raúl con 102 internacionalidades-- así como de Andrés Iniesta, verdadero artífice del triunfo.  

  España comenzó horrorosa. Con Ramos y Arbeloa en los laterales --firmaron un partido calamitoso-- los pupilos del argentino Claudio Borghi, el heredero de Bielsa, aprovecharon los primeros 20 minutos para hacer dos goles y llevar la preocupación al equipo español.  

  Primero fue Isla, a los diez minutos, tras enganchar una volea que envió al palo largo. Acto seguido, Vargas buscó las cosquillas a Albiol, que se estrenó con Javi Martínez como pareja de baile, y marcó por bajo tras quebrar al meta mostoleño. Era el 0-2. Sonaban las alarmas.

   En ese momento, Del Bosque decidió mover ficha e introdujo a Iniesta y Fábregas, que junto con Silva fueron de lo mejor en el partido. Los azulgranas camparon a sus anchas en la medular, donde se cocina el fútbol, mientras que el canario fue todo entrega y acierto en la mayoría de las decisiones colectivas.

INIESTA, SÍNTOMA DE TRANQUILIDAD.   

El de Fuentealbilla volvió a convertirse en protagonista. Con un disparo lejano, en el minuto 55, consiguió recortar distancias y, por después, asistió con maestría a Cesc para que anotase el tanto de la igualada. Chile se desesperaba y la defensa hacía aguas jugada tras jugada.

   Ambas selecciones se habían intercambiado los papeles y Torres, que volvió a tener minutos tras sustituir a un acelerado Negredo, a punto estuvo de lograr el tercero. No así, fue el reciente fichaje culé quien marcó tras el rechace de un penalti que marró él mismo.  

  El 10 de España  culminaba su mejor noche como internacional y permitía reverdecer los laurales de la campeona del mundo, acostumbrada a sufrir en los amistosos desde que tocó el cielo de Sudáfrica. Chile, ansiada por remar para ahogarse en la orilla, acabó el choque provocando a los jugadores españoles.   

 Así, España ya piensa en Liechtenstein, próximo rival el martes que viene, en un partido valedero para la fase de clasificación para la Eurocopa. Los de Del Bosque son más de lo que demostraron hoy en Suiza. España es campeona del mundo y a veces pueden valer 45 minutos para ganar un partido.

 FICHA TÉCNICA.

   --RESULTADO: ESPAÑA, 3 - CHILE, 2. (0-2, al descanso). --

EQUIPOS.    ESPAÑA: Casillas (Reina, min.46), Ramos, Albiol, Javi Martinez, Arbeloa, Busquets, Xabi Alonso (Iniesta, min.46), Xavi (Cesc Fábregas, min.64), Silva (Cazorla, min.80), Negredo (Torres, min.64) y Villa (Pedro, min.46).  

  CHILE: Bravo; Contrera, Vidal, Jara; Isla (Meneses, min.84), Carmona, Medel (Estrada, min.89), Beausejour (Felipe Gutiérrez, min.79), Valdivia; Alexis Sánchez y Vargas (Seymour, min.57)

. --GOLES:    0 - 1, min.11, Isla.    0 - 2, min.20, Vargas.    1 - 2, min.55, Iniesta.    2 - 2, min.70, Cesc Fábregas.    3 - 2, min.91, Cesc Fábregas  

  --ÁRBITRO: Lapierre (SUI). Amonestó a Silva (min.26) con tarjeta amarilla en el equipo español, a Vidal (min.73) en Chile y expulsó a Contreras con roja directa a seis minutos del final.  

  --ESTADIO: AFG Arena St. Gallen.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo