Jueves, 11 de septiembre de 2025
GP España / Moto2
Espargaró vence tras una bandera roja
El piloto español Pol Espargaró (Kalex) ha conseguido la victoria en la categoría de Moto2 del Gran Premio de España que se disputa en el circuito de Jerez, prueba marcada por una lluvia que apareció en mitad de una carrera que terminó nueve vueltas antes de lo marcado, con una bandera roja que le dio al piloto catalán su primera victoria en esta categoría, seguido de Marc Márquez (Suter) y Thomas Luthi (Suter).
Después de una accidentada carrera de Moto3, la lluvia no respetó la segunda carrera que se disputaba en Jerez. Aunque esta vez sí se vivió una salida y una primera vuelta sin incidencias, el agua fue el juez final de la carrera. Antes, desde la pole position, Marc Márquez perdía posiciones dejando el liderato momentáneo al suizo Thomas Luthi, seguido de Pol Espargaró y el propio actual subcampeón de la categoría.
Como en Catar, Márquez perdió la primera posición en la salida, situación que tampoco le preocupa a un piloto que se encuentra cómodo al rebufo. Mientras, Tito Rabat perdía posiciones a favor de un Toni Elías que desde la decimosexta plaza se alzaba hasta la novena. Sin embargo, la mala noticia del comienzo de la carrera fue la caída de la única piloto española Elena Rossel.
A falta 18 vueltas para el final, Rabat entraba en boxes y perdía posiciones, mientras que Readding se colocaba primero por delante de Márquez, Luthi y Espargaró, que mantuvieron una lucha en el asfalto gaditano mientras el cielo amenazaba con lluvia. Con las primeras gotas, el campeón de 125cc en 2010, cogía la cabeza de carreras seguido muy de cerca por Espargaró y Luthi.
LA BANDERA ROJA ENTREGA LA VICTORIA A ESPARGARÓ.
A cada vuelta, la lluvia era cada vez más intensa en Jerez y los pilotos comenzaban a entender que la carrera podía llegar a su fin, por lo que la lucha por el liderato era clave, ya que en cualquier momento la bandera roja podía aparecer y decidir el vencedor.
Así, el último piloto en cruzar la línea de meta en una vuelta completa fue Espargaró, quien tras la bandera roja a falta de nueve giros, fue declarado vencedor de la carrera, seguido de Márquez y Luthi. De esta forma, el piloto de Lérida supera en la clasificación general a Andrea Iannone y se coloca segundo, mientras que con esta segunda posición, Márquez seguirá comandando en el liderato del Mundial. Además, el italiano Luthi se coloca tercero.
En cuanto al resto de los españoles, todos menos Rosell consiguieron terminar la accidentada carrera. Toni Elías terminó noveno, mientras que Axel Pons, Ricard Cardus y Ángel Rodríguez ocuparon la decimonovena, vigésima y vigésimo primera posición respectivamente. Por último, Julián Simón terminó vigésimo tercero, y Nico Terol y Tito Rabat entraron penúltimo y último en la línea de meta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna