Sabado, 16 de agosto de 2025
suma y sigue en una lista insoportable de atrocidades
Estado Islámico quema vivo al piloto jordano secuestrado
La directora de SITE, Rita Katz, ha explicado en su cuenta de Twitter que en una primera parte de la grabación se ve al piloto jordano hablando ante la cámara "estilo noticias" y con los ojos amoratados.
Posteriormente, según el montaje fotográfico realizado por este grupo, se ve a Al Kasaesbe delante de un grupo de presuntos milicianos con las cabezas cubiertas, armados con fusiles de asalto y vestidos con trajes de camuflaje.
Por último, el piloto aparece en el interior de una jaula, en medio de una cruz realizada en el suelo, hasta la que llega una lengua de fuego. Algunos medios han publicado imágenes en las que se ve al rehén envuelto en una bola de fuego.
Estado Islámico había exigido al Gobierno jordano la liberación de la yihadista iraquí Sajida al Rishawi a cambio del piloto y del periodista japonés Kenji Goto y había dado varios ultimatums. El último de ellos se produjo el jueves por vía de un mensaje de audio en el que el propio Goto advertía de que si ésta no se producía antes del atardecer del jueves él sería ejecutado.
Aunque el Gobierno jordano se mostró dispuesto a liberar a Al Rishawi siempre y cuando recibiera pruebas de vida de su piloto, y pese a los esfuerzos del Gobierno japonés, Goto fue finalmente ejecutado este sábado. Desde entonces no se habían tenido noticias de la suerte del jordano y tanto Amán como su familia habían pedido a Estado Islámico que le liberara.
Sajida al Rishawi, de unos 44 años, es una de las milicianas islámicas más destacadas del mundo. Es la hermana de Mubarak Atrous al Rishawi, mano derecha del fallecido líder de Al Qaeda en Irak, Abú Musab al Zarqawi. Lleva una década en una prisión jordana y su historia está inextricablemente unida a la formación del Estado Islámico.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna