Martes, 22 de julio de 2025

Casi 300 muertos en Alepo desde el pasado jueves, según los 'cascos blancos'

Estado Islámico roba los órganos humanos de sus integrantes en el hospital de Nínive para comerciar con ellos

"Una unidad médica perteneciente a Estado Islámico robó los órganos humanos, incluyendo riñones y otros órganos, de 85 milicianos en el hospital de Nínive y los ha trasladado a otros hospitales en las afueras de la ciudad", ha añadido Alsumaria.

El grupo ha perdido la mayoría de sus fuentes de financiación, especialmente la de petróleo, que suponía el 80 por ciento de sus ingresos totales, por lo que han comenzado a comerciar con vísceras humanas.

"Docenas de órganos humanos y cuerpos de civiles fueron robados y trasladados al departamento forense de medicina y posteriormente fueron desplazados a través de mediadores a Siria y finalmente a traficantes de órganos humanos", ha concluido Alsumaria.

PRÁCTICA APROBADA POR LA CÚPULA DE LA ORGANIZACIÓN

En enero del año pasado y según un documento recogido por Reuters, el ala ideológica de la cúpula de Estado Islámico dio su beneplácito a esta práctica por motivos puramente religiosos.

De acuerdo con el texto -- un documento del que se incautaron fuerzas especiales de Estados Unidos tras una redada en Siria -- está permitido extraer los órganos de una persona capturada, aunque estuviera viva, para "salvar la vida de un musulmán".

"La vida y los órganos de los apóstatas no tienen por qué ser respetados, y pueden ser extraidos con impunidad", de acuerdo con el documento aprobado por el llamdo Comité de Estudios y Fatuas de Estado Islámico.

 Casi 300 muertos en Alepo desde el pasado jueves, según los 'cascos blancos'

El grupo Defensa Civil Siria, los voluntarios conocidos como 'cascos blancos', han informado de que desde el jueves hasta el sábado han muerto en la ciudad siria de Alepo al menos 289 personas y este domingo ha habido nuevos enfrentamientos entre el Ejército y las milicias rebeldes que se disputan la población.

La cifra podría aumentar, ya que se han contabilizado unos 900 heridos en ese mismo plazo. Los 'cascos blancos' son los cuerpos de defensa civil activos en las zonas bajo control de los rebeldes.

Entre las últimas víctimas hay que contabilizar a seis miembros de una misma familia fallecidas este domingo en lo que parece un ataque con gas de cloro en el este de Alepo, la zona bajo control de los insurgentes, informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

Los fallecidos son una pareja y sus cuatro hijos muertos en el barrio de Al Sajur durante un ataque aéreo, según el Observatorio, una organización con sede en Londres pero con una amplia red de informadores dentro de Siria.

El Centro para Medios de Comunicación de Alepo también ha informado de la muerte de los miembros de una misma familia e incluso ha publicado imágenes de los cadáveres a través de su cuenta en Twitter.

El Centro atribuye el ataque a una bomba de barril --las bombas incendiarias utilizadas habitualmente por la aviación del Ejército sirio-- a la que se habría añadido gas de cloro.

En redes sociales se ha publicado un vídeo en el que supuestamente se recoge cómo quedó el inmueble atacado, pero cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.

La última investigación de la ONU sobre la utilización de armas químicas informó el pasado mes de agosto de que el Ejército sirio había utilizado gas de cloro en al menos dos ocasiones y que el Estado Islámico había empleado gas mostaza en al menos una ocasión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo