Lunes, 18 de agosto de 2025
tras un incidente diplomático con Chile
Evo Morales presidente de Bolivia destituye al ministro de Defensa
Surgido a raíz de la aparición del funcionario boliviano en un acto de entrega de ayuda humanitaria a los afectados por las lluvias en el norte de Chile con una camiseta en la que se podía leer el lema 'El mar es de Bolivia', en alusión a la disputa territorial que mantienen ambos países.
"Lamentamos mucho lo que ha pasado esta mañana, no es parte de decisión del Gobierno nacional. Quiero decirles nuevamente acá no hay ministros autónomos, aquí es un equipo político y trabajamos de forma conjunta, aquí no se toman decisiones personales", ha señalado Morales tras anunciar el cese de Ledezma, que será sustituido en el cargo por el excandidato a la alcaldía de Santa Cruz, Reymi Ferreira.
"Agradecer la confianza en esta tarea, nos comprometemos a darle todo el empeño, todo nuestro compromiso, trabajar las 18 horas como lo hace nuestro presidente, dando todo nuestro esfuerzo, tratando de cumplir la política que tiene el Gobierno en defensa nacional, soberanía y de la patria", ha señalado Ferreira tras ser investido.
En un acto que se ha tenido lugar en el Palacio de Gobierno, el presidente de Bolivia ha pedido "disculpas a Chile y perdón al pueblo de Atacama", insistiendo en que Bolivia "nuca ha manejado con interés político" temas relacionados con la ayuda humanitaria, tal y como informa la Agencia Boliviana de Información (ABI).
La decisión del Gobierno boliviano de contribuir a la ayuda de la población chilena afectada por las lluvias torrenciales se ha visto enturbiada por la camiseta que vestía el ministro de Defensa, que incluía una clara alusión a las reivindicaciones territoriales de su país.
La ayuda ya llegaba precedida de una supuesta demora de Chile para autorizar la colaboración de Bolivia en la asistencia. Finalmente, Ledezma lideró la entrega de 13.000 litros de agua al país vecino y defendió, en una entrevista con una emisora local, el compromiso del Gobierno de Evo Morales para "ayudar y solidarizarse" con el pueblo chileno.
El gesto simbólico de colaboración, sin embargo, llegó también acompañado de una polémica camiseta que se ha colado en el debate político. Ledezma vestía una prenda en la que se podía leer "el mar es de Bolivia", en alusión a la histórica reivindicación de su país de la salida al océano Pacífico perdida en el siglo XIX.
"No es ningún eslogan provocador", alegó Ledezma, que quiso en ese momento desmarcar la ayuda de un tema que está "pendiente en los tribunales internacionales", en concreto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Venimos con el mayor de los respetos a ayudar a las familias damnificadas", dijo.
Sin embargo, no todos en Chile perciben la inocencia argumentada por Ledezma. El ministro de Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, ha advertido de que "la tragedia y el dolor de la catástrofe en el norte no se debe utilizar para propósitos políticos de la campaña boliviana", según el periódico 'El Mercurio'.
De hecho, este mismo martes, el Senado chileno aprobó una protesta formal contra el ministro de Defensa boliviano --ya cesado--, al entender que se trató de "una falta de respeto". "Constituye una provocación inusual, ya que aprovechar una desgracia para realizar un acto de propaganda, no es la mejor manera de fomentar las relaciones entre países hermanos y constituye una falta de respeto", concluye el texto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna